Argentina no tiene respiro: registra 13.970 casos de covid-19 y 151 nuevas muertes

En paralelo, acaba de empezar la temporada veraniega y en muchas playas de la costa atlántica, en la Provincia de Buenos Aires (este), se han visto imágenes de aglomeraciones, al tiempo que se han denunciado numerosas fiestas clandestinas

0
84
Buenos Aires - Foto GCBA

Las autoridades sanitarias argentinas confirmaron el martes la detección de otros 13.790 contagios de covid-19, muchos de los cuales surgen de la actualización de los datos del fin de semana que pasó.

“Hoy fueron confirmados 13.790 nuevos casos de covid-19. Con estos registros, suman 1.662.730 positivos en el país, de los cuales 1.466.616 son pacientes recuperados y 152.329 son casos confirmados activos”, informó el ministerio de Salud argentino en su reporte diario.

Asimismo, la cartera informó que en las últimas 24 horas, se notificaron 151 nuevas muertes, 90 hombres y 61 mujeres.

Hasta el momento, la cantidad de personas fallecidas es 43.785.

El número del martes marca un repunte con respecto a la víspera, cuando se informaron 8.222 nuevos casos, sin embargo, a los nuevos datos se agregan resultados de testeos realizados durante el fin de semana que pasó.

En las últimas 24 horas fueron realizados 50.068 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.001.234 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 110.215 muestras por millón de habitantes.

Unas 3.460 permanecen internadas en unidades de terapia intensiva (UTI).

Argentina experimenta una tendencia que se asemeja a las segundas olas de contagio que ya vivió Europa, donde el virus llegó antes.

AGLOMERACIONES

En paralelo, acaba de empezar la temporada veraniega y en muchas playas de la costa atlántica, en la Provincia de Buenos Aires (este), se han visto imágenes de aglomeraciones, al tiempo que se han denunciado numerosas fiestas clandestinas.

En algunos casos, fue necesaria la intervención de la policía para dispersar.

Algunos distritos, como las provincias de Chaco (norte), Santiago del Estero (oeste) y La Pampa (centro) ya decidieron la restricción de circulación y la suspensión de eventos sociales.

La ciudad de Formosa, capital de la provincia homónima (norte), decidió volver a fase 1.

Los jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires, la región más populosa y epicentro del grueso del turismo, y el Gobernador, Axel Kicillof, se reunieron en la mañana del martes para evaluar posibles restricciones, aunque volvieron a apostar por la responsabilidad social. (Sputnik)