Expresidentes izquierdistas denuncian “injerencia” de Luis Almagro en Bolivia

La declaración se refiere a comunicados recientes en los que el jefe de la OEA, al cuestionar la detención de la ex presidenta boliviana Jeanine Áñez, propone una intervención internacional para reformar la justicia de Bolivia e investigar denuncias de corrupción en el país

0
186
Evo Morales acompañado por Luis Almagro (Foto ABI)

Doce expresidentes izquierdistas y más de veinte políticos de izquierda de Latinoamérica condenaron este jueves la “injerencia” en los asuntos internos bolivianos del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo por los comunicados del secretario general de la OEA, Luis Almagro Lemes, que sientan un peligroso precedente para una organización creada con el propósito de buscar consenso”, dice el documento firmado por los exgobernantes, que fue divulgado por medios estatales bolivianos.

La declaración se refiere a comunicados recientes en los que el jefe de la OEA, al cuestionar la detención de la ex presidenta boliviana Jeanine Áñez, propone una intervención internacional para reformar la justicia de Bolivia e investigar denuncias de corrupción en el país.

Almagro comete “una intromisión en los asuntos internos del Estado Plurinacional de Bolivia”, denuncia la declaración, firmada entre otros por los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, de Brasil; Fernando Lugo, de Paraguay; Rafael Correa, de Ecuador y condenado por corrupción; José Mujica, de Uruguay; y Ernesto Samper, de Colombia que admitió que su campaña electoral fue financiada por el narcotráfico

El documento está suscrito también por los exgobernantes Evo Morales, de Bolivia; Leonel Fernández, de República Dominicana; Manuel Zelaya, de Honduras; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; y los guatemaltecos Álvaro Colom y Vinicio Cerezo.

“El secretario general (de la OEA) debe abstenerse de realizar pronunciamientos unilaterales en los cuales involucra a todos los miembros de la organización sin respetar el carácter colegiado de su mandato, y no debe intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros”, señala el comunicado.

Afirma que la intervención de la OEA y en especial de Almagro en las elecciones de 2019 en Bolivia, con un polémico informe “cuyo contenido debe auditarse”, terminó en “un golpe de Estado de lamentables consecuencias, quebrantando la democracia y el estado de derecho, con graves violaciones a los derechos humanos, masacres, asesinatos, persecución política y proscripciones”.

La declaración advierte que Almagro ataca ahora a un Gobierno democrático, el de Luis Arce en Bolivia, y pidió a los Estados miembros de la OEA que rechacen “este tipo de acciones que dañan la democracia latinoamericana y caribeña, ponen en riesgo la convivencia pacífica y vulneran la soberanía”.