A los 90 años ha dejado de existir el controvertido ex sacerdote chileno Fernando Karadima, quien ha sido condenado por el Vaticano por abusos sexuales en 2011, dando el punta pie inicial para una serie de investigaciones sobre violaciones y abusos a menores y adolescentes en el seno de la iglesia católica de la nación austral. El ex párroco de Santiago fue despojado de su condición de sacerdote el 28 de septiembre de 2018 por el papa Francisco.
En este contexto el arzobispado de Santiago ha emitido una nota donde reafirma su compromiso para seguir trabajando en la promoción de ambientes sanos y seguros al interior de la Iglesia, al tiempo de asegurar que “acompañan” de cerca a las víctimas sobrevivientes de los abusos cometidos por algunos miembros de la comunidad eclesiástica.
“El Arzobispado de Santiago ha tomado conocimiento de la muerte de Fernando Karadima. Acompañamos de cerca a las víctimas sobrevivientes y a sus familias, pidiéndole a Dios misericordioso que pueda sanar el dolor causado a todos quienes han sufrido”, ha dicho.
El denominado caso Karadima representan un antes y un después en la historia de la iglesia católica en Chile, pues era uno de los estandartes institucionales del sector más conservador del país, situación que ha quedado desmitificada luego de que la Justicia chilena ordenara indemnizar a los demandantes y victimas Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo por daños psicológicos causados por los abusos y la necesidad de repararlos. La parte oscura de este “triunfo” fue que las autoridades no han podido condenarle por la vía penal al estar prescritos los delitos, lo que ha tenido como consecuencia que Karadima no pasara ningún día tras las rejas.
“Ha muerto Fernando Karadima, exsacerdote católico que abuso sexual y espiritualmente de muchas personas, entre ellas, nosotros. Todo lo que teníamos que decir de Karadima está dicho. Él era un eslabón más en la cultura de perversión y encubrimiento en la iglesia”, han expresado las tres víctimas principales.
A su vez el padre Fernando Karadima fue encontrado culpable por la justicia canónica del Vaticano de varios cargos de abuso sexual contra menores de edad el 16 de enero de 2011, cuando fue sentenciado a vivir una vida de oración y penitencia. Posteriormente el sacerdote pederasta fue expulsado del sacerdocio en 2018.
“El papa Francisco ha dimitido del estado clerical a Fernando Karadima Fariña, de la Arquidiócesis de Santiago de Chile. El Santo Padre ha tomado esta decisión excepcional en conciencia y por el bien de la Iglesia”, ha indicado en un comunicado la Santa Sede en aquella oportunidad.