El presidente de Chile, Sebastián Piñera ha anunciado este viernes la publicación de la ley que crea la Pensión Garantizada Universal, que beneficiará a 2,5 millones de personas mayores de 65 años. La iniciativa que ha sido aprobada por el Congreso nacional podrá ser cobrada a contar del viernes 18 de febrero.
“Estamos dando un gran paso adelante para tratar a nuestros adultos mayores con mayor dignidad, con mayor cariño, con mayor gratitud y avanzar en nuestro compromiso como Gobierno de mejorar la vida de los adultos mayores a través de muchas iniciativas”, ha dicho.
De esta forma todos los mayores de 65 años del país, que no estén en el 10% más rico de la población, van a recibir un aporte de $185.000 mensuales (US 231 aprox), independientemente de si el adulto mayor está pensionado o no, vale decir, que se encuentren estos o no integrados a algún régimen previsional existente en la nación austral.
La Pensión Garantizada Universal sustituye los actuales beneficios del Pilar Solidario con mayores montos. Adicionalmente, aumentará el monto de la Pensión Básica de Solidaria de Invalidez, así como la cobertura del Pilar Solidario de Invalidez, pasando del 60% actual, al 80% más vulnerable de la población.