ONU denuncia que al menos 1.563 personas han perdido la vida en el marco del conflicto Rusia -Ucrania

“La mayoría de las bajas civiles registradas se debieron al uso de armas explosivas con un amplio área de impacto incluido el bombardeo de artillería pesada y múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes, y misiles y ataques aéreos” ha dicho la ONU

0
156
edificio residencial destruido en la ciudad de Dnipro, en Ucrania. (Foto: ONU)

La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas ha denunciado las atrocidades de la guerra, asegurando que desde que se ha iniciado la invasión rusa  en el territorio de Ucrania el pasado 24 de febrero un total de 1.563 personas han perdido la vida en el marco del conflicto, al tiempo de que se registran 2.213 heridos.

En este sentido el organismo internacional ha detallado que entre los fallecidos se contabilizan 379 hombres, 237 mujeres, 24 niñas y 43 niños, así como 63 niños y 817 adultos cuyo sexo aún se desconoce. A su vez, del total de  heridos 254  son hombres, 196 mujeres, 44 niñas y 40 niños, así como 104 niños y 1.575 adultos cuyo sexo aún no ha sido identificado.

“La mayoría de las bajas civiles registradas se debieron al uso de armas explosivas con un amplio área de impacto, incluido el bombardeo de artillería pesada y múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes, y misiles y ataques aéreos”, ha dicho la ONU.

En esta línea la ONU ha especificado que estas escalofriantes cifras de damnificados aún pueden seguir aumentando, ya que la recepción de información de algunos lugares donde se han estado desarrollando intensas hostilidades se han retrasado y muchos informes están aún pendiente de corroboración.

“El horror se profundizó el fin de semana cuando el mundo vio fotos de civiles muertos que yacían con las manos atadas en las calles de Bucha, una ciudad que hasta hace poco estaba en manos de las tropas rusas. Se han encontrado muchos más cadáveres en fosas comunes”, ha dicho la secretaria general adjunta, Rosemary DiCarlo.

De la misma forma la representante de la ONU ha expresado su preocupación por la utilización de armas explosivas de gran alcance en zonas residenciales, lo que, según ella, provoca la muerte de la población y la destrucción masiva de infraestructuras civiles, como escuelas, hospitales, estaciones de agua y sistemas de suministro eléctrico. Además, la ONU tiene “pruebas creíbles” de que las tropas rusas han utilizado municiones de racimo en zonas densamente pobladas al menos 24 veces.