Argentinos olvidados: un pueblo de Salta sin luz ni agua pudo ver por primera en TV a la selección

Mecoyita es un pueblo de 600 habitantes en la provincia de Salta, en Argentina y a unos 2700 metros de altura, en el límite con Bolivia. Es una ciudad pequeña olvidada por el Estado. No tiene luz eléctrica, no tiene gas, no posee almacenes, ni tampoco hospital para atender a sus ciudadanos

0
982
En Mecoyita los niños estudian a la luz del sol o a luz de las velas. (Foto: captura de Telenoche).

De la inacción imcomprensible de los gobiernos argentinos se pudo este sábado tener una visión estremecedora y a la vez emotiva.

Mecoyita es un pueblo de 600 habitantes. Queda en la provincia de Salta, en Argentina y a unos 2700 metros de altura, en el límite con Bolivia. Es una ciudad pequeña olvidada por el Estado. No tiene luz eléctrica, no tiene gas, no posee almacenes, ni tampoco hospital para atender a sus ciudadanos.

Mecoyita depende exclusivamente de Bolivia. Ángel Lara, uno de los vecinos, contó a Telenoche que sus líneas de teléfono son de Bolivia. Es que no hay antenas de telefonía con señal del lado argentino.

Según cuenta un artículo del canal argentino TN, la batería de sus teléfonos tampoco duran demasiado. ¿Dónde los cargan si no hay luz eléctrica? En Bolivia, donde sus vecinos de en frente, les prestan enchufes para tener luz eléctrica. Bolivia tiene todo. Mecoyita en Argentina no tiene casi nada. Como si fuera la Edad Media, los vecinos de Mecoyita usan velas y mecheros para alumbrarse durante la noche.

Entonces Todo Noticias resolvió llevar una pantalla de TV y a través de la generación eléctrica de su equipo de transmisión móvil satelital, invitar a todos los habitantes de Mecoyita a ver por primera vez al seleccionado argentino en su partido contra México este sábado en Qatar.

El único recinto de dimensiones para albergar a los vecinos y que se está construyendo, fue el lugar elegido para ver el partido. La emoción estaba presente en todos y particularmente en los niños que aguardaban ansiosos para ver por primera vez al equipo argentino.

Esos ciudadanos olvidados por su gobierno, son inmensamente solidarios y prepararon cientos de empanadas para darles de comer a los miembros del canal de Buenos Aires que llegaron a ese remoto pueblo argentino en la frontera con Bolivia. A nivel gubernamental y tampoco provincial, jamás pensaron, al menos, instalar paneles solares para darles energía

Pero no fue fácil, la conexión satelital se demoraba, mientras los técnicos de canal 13 y TN intentaban bajar la señal y a pocos minutos del comienzo del partido se hizo el milagro y al aparecer las imágenes todo fue algarabía y emoción.

Paula, la presentadora del Canal TN, se emocionó en varios momentos al ver las caras de alegría de los vecinos al poder mirar en una pantalla el mundial de Qatar y luego festejar los goles del conjunto argentino.

Alguien debe hacer algo ya y no permitir que esta imperdonable situación continúe.

https://twitter.com/todonoticias/status/1596582687124623360

En el ámbito privado es necesario la intervención de algunas empresas para llevar luz, agua y servicios a este lugar del territorio argentino olvidado por el gobierno.

Esto ocurre hoy en Argentina en el siglo XXI

La emoción en las redes sociales