Corrigiendo a los argentinos: Antoine Griezmann aprendió a tomar mate con el uruguayo Carlos Bueno

Respecto a la conexión de Griezmann con Uruguay, en charla con la radio Sport 890 de Montevideo, Carlos Bueno expresó: "Aprendió mucho de los uruguayos y le encanta hablar como uruguayo". Bueno coincidió con Antoine en la Real Sociedad entre 2009 y 2010 y el francés lo considera como un padre

0
2510
Antoine Griezmann, en el estadio de Peñarol en Uruguay

El canal argentino Todo Noticias (TN),  tergiversa siempre la historia del fútbol en lo que respecta a Uruguay y titula un artículo con una información falsa: “Otro Mundial esplendoroso para Antoine Griezmann, el francés más argentino que toma mate y escucha cumbia” y nada de lo que dice se acerca a la realidad y lo vamos a demostrar.

Contaremos la verdadera historia del uruguayo Carlos Bueno  (Charlie Good como le dicen en broma sus amigos)) y del francés Griezmann, tal cual la revela el portal Mediotiempo de México: “Carlos Bueno, el ex de Gallos Blancos al que Griezmann le rinde tributo en Netflix” y agrega “Ambos jugadores coincidieron en la Real Sociedad en 2009 y el francés reconoce, en su documental, al uruguayo como su maestro y mentor”.

El periodista mexicano Édgar Malagón cuenta: “Él era muy tímido, (Griezmann) le costó mucho acercarse a la gente y me arrimé yo a él porque yo hablaba francés también”, recordó Bueno a Mediotiempo. “Yo lo pasaba a buscar para irnos a entrenar y siempre llevaba el mate y él siempre me miraba y me miraba. Y le pegunto: ‘¿qué miras tanto? Pará de mirarme’, Y él: ‘quiero probar eso’”. Hoy, Griezmann es un jugador que efectivamente toma mate, que tiene como compadre al también charrúa Diego Godín en el Atlético y que por esa cercanía con los uruguayos no les celebró el gol que les marcó en Rusia 2018. (El uruguayo Godín es padrino de uno de los hijos del francés). Leer: Carlos Bueno, el ex de Gallos Blancos al que Griezmann le rinde tributo en Netflix

Respecto a la conexión de Griezmann con Uruguay, en charla con la radio Sport 890 de Montevideo, Carlos Bueno expresó: “Aprendió mucho de los uruguayos y le encanta hablar como uruguayo”. Bueno coincidió con Antoine en la Real Sociedad entre 2009 y 2010 y el francés lo considera como un padre.

A su vez el portal Cinco en Cero, señalaba: “Antoine Griezmann nació en Mâcon, una localidad francesa situada relativamente cerca de la frontera con el País Vasco. Luego de ser rechazado en varios clubes franceses, en especial por su baja estatura, decidió aceptar la propuesta de ir a San Sebastián para hacer parte de las divisiones menores de la Real Sociedad. Debutó a los 18 años y comenzó a destacarse en la Liga de España. En 2009 llegó el entrenador uruguayo Martín Lasarte para dirigir a la Real Sociedad que estaba en la segunda división. El uruguayo puso a debutar en el primer equipo a Griezmann con solo 18 años y le enseñó varias cosas durante 2 años, tiempo donde consiguieron el ascenso”.

Con Carlos Bueno, el francés comenzó a tomar mate y a degustar el dulce de leche a través del uruguayo y siguiendo los consejos de su amigo charrúa, se hizo hincha de Peñarol y en el mundial anterior prometió que por su amor a Uruguay, si le llegaba a convertir un gol a los celestes no lo gritaría y así lo hizo, no lo gritó.

El verso que nos quiere meter TN de Argentina

Comprobado con las explicaciones anteriores el verso del argentino TN no tiene fundamento.

TN dice en su artículo: “Griezmann no conoce el fútbol francés, siempre jugó en La Liga de España: Real Sociedad, Atlético de Madrid y Barcelona. En sus casi 15 años de carrera profesional, compartió equipo con varios jugadores argentinos y uruguayos que le pegaron sus costumbres: Lionel Messi, Luis Suárez, Rodrigo De Paul, Ángel Correa, Matías Kranevitter, Diego Godín y Nahuel Molina, entre otros”, pero cuando conoció a todos esos jugadores, el francés ya tomaba mate.

Si bien finalmente TN reconoce que la costumbre del mate se la inculcó el uruguayo Carlos Bueno y justamente por eso no pueden decir que es el francés más argentino que toma mate…:  “¿Cuándo y cómo surgió ese costumbre? El motivo tiene nombre y apellido: Carlos Bueno, el exjugador uruguayo que pasó por Peñarol, París Saint Germain, Sporting de Lisboa, Boca Juniors, San Lorenzo, Belgrano de Córdoba, San Martín de San Juan, Sarmiento de Junín y Argentinos Juniors, entre otros clubes”.