Benedicto XVI no quiso a Joe Biden en su funeral y la Santa Sede le pidió que no viajara a Roma

Al Papa fallecido no le caían bien las posiciones de Biden en una serie de temas, entre ellos su postura a favor del aborto, siendo que decía ser católico

0
469

Joe Biden, el primer presidente católico en EEUU en seis décadas que se proclama “devoto” y a la vez pro aborto, ha sido desairado por un pedido previo del Papa Benedicto XVI que anticicipándose no lo quería en su funeral y como tal así fue comunicado por la Santa Sede a Washington.

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, respondió a los periodistas el martes 3 de enero, intentado explicar de la mejor forma el rechazo a Biden: “Entonces, para responder a su pregunta, el embajador de los Estados Unidos ante la Santa Sede, Joe Donnelly, representará a los Estados Unidos en el funeral del Papa, de acuerdo con los deseos del difunto Papa y del Vaticano. Esto es lo que, esto es lo que fueron sus solicitudes. Esos eran sus deseos”, explico la vocera de prensa norteamericana.

Al Papa fallecido no le caían bien las posiciones de Biden en una serie de temas, entre ellos su postura a favor del aborto, siendo que decía ser católico.

Las intrigas de George Soros, Barack Obama y Hillary Clinton

Pero según destaca Notired, la intriga va más allá. George Soros, Barack Obama y Hillary Clinton orquestaron un golpe de Estado en el Vaticano para derrocar al Papa conservador Benedicto XVI en febrero de 2013, según los correos electrónicos de WikiLeaks y agrega que un grupo de líderes católicos citan nuevas pruebas descubiertas en los correos electrónicos publicados por WikiLeaks para afirmar que el conservador Papa Benedicto en realidad no renunció por iniciativa propia, sino que fue expulsado del Vaticano por un golpe que el grupo de investigadores está llamando la “Primavera Católica”.

Soros, Obama y Clinton utilizaron la maquinaria diplomática, el músculo político y el poder financiero de Estados Unidos para coaccionar, sobornar y chantajear con un «cambio de régimen» en la Iglesia Católica Romana con el fin de sustituir al conservador Benedicto por el actual Papa Francisco -que desde entonces se ha convertido en un insólito portavoz de la izquierda internacional, dejando atónitos a los católicos de todo el mundo.