España: rechazan en el Congreso la moción de censura de Vox al gobierno de Pedro Sánchez

Dura respuesta de Santiago Abascal a Patxi López del PSOE

0
390
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles por 53 votos a favor, 201 en contra y 91 abstenciones la moción de censura al Gobierno presidido por Pedro Sánchez, presentada por 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox y que proponía a Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Ejecutivo. Para la aprobación de la censura al Ejecutivo se exige mayoría absoluta.
El debate de la moción de censura comenzó ayer a las 9:00 horas con la intervención del presidente de VOX, Santiago Abascal, en representación de los firmantes de la moción de censura y para su defensa. A continuación, subió a la tribuna de oradores el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pudieron intervenir sin límite de tiempo, según se establece en los artículos 177 y siguientes del Reglamento del Congreso, que regulan el desarrollo del debate.
Tras sus intervenciones, el candidato propuesto a la Presidencia del Ejecutivo ha tomado la palabra para exponer su programa político, también sin límite de tiempo. En respuesta, intervinieron el presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Concluidas estas intervenciones, la presidenta de la Cámara interrumpió la sesión plenaria que se reanudó a las 16:00 horas cuando los representantes de los grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor, tomaron la palabra por un tiempo máximo de treinta minutos en esta primera intervención. Para el turno de réplica contaron con diez minutos.
El miércoles, la sesión arrancó a las 9:00 horas con la intervención de los portavoces de los grupos Popular y Socialista. El candidato a la Presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, respondió a sus señorías conjuntamente y también tomó la palabra el presidente del Gobierno.
Una vez finalizadas todas las intervenciones se procedió a la votación de la moción, a la hora previamente anunciada por la presidenta. La votación es pública por llamamiento, según se regula en los artículos 85 y 86 del Reglamento del Congreso. Uno de los secretarios nombró a los diputados por orden alfabético del primer apellido, comenzando por el diputado cuyo nombre sea sacado a suerte, el diputado Miguel Angel Quintanilla. El Gobierno y la Mesa votaron al final. Sus señorías respondieron desde su escaño “sí”, “no” o “abstención”. La moción de censura se entiende aprobada por mayoría absoluta.

Dura respuesta de Abascal a Patxi López del PSOE

En cierto momento del debate el sobreviviente del viejo PSOE, el sexagenario Patxi López, había afirmado algo que no es real, diciendo que el líder de Vox «odia a las mujeres libres», pero recibió una dura respuesta de Santiago Abascal que le recordó que gracias a Pedro Sánchez como «el líder de La Manada» que «ha premiado a 800 violadores», con la rebaja de condenas y las libertades anticipadas de abusadores, gracias a la ley de Irene Montero.

«Todas las mujeres que conozco, que me rodean, necesito y quiero en mi vida, como mi abuela de 94 años; mis hijas, que son menores; mi madre o mi mujer, que es la que manda en casa, son mujeres libres, pero cada vez menos libres desde que el líder de La Manada (Sánchez) ha premiado a 800 violadores», acotó Abascal.