La junta directiva del Congreso de Guatemala desconoció este miércoles a la bancada del Movimiento Semilla (centroizquierda), decisión cuya ilegalidad y falta de sentido denunció la diputada electa Andrea Reyes en declaraciones a la Agencia Sputnik.
“Es absolutamente ilegal el procedimiento, porque no se sometió a votación, sino que directamente la junta directiva del Congreso decidió desconocer al bloque legislativo y eso no funciona así”, dijo Reyes a esta agencia, instantes después de la inesperada medida contra el partido ganador del reciente balotaje presidencial.
Reyes, una de las candidatas de Semilla elegida para la próxima legislatura, cuestionó además la pertinencia de este procedimiento, cuando existe un recurso judicial en curso contra una resolución del juez Freddy Orellana que avala el pedido del Ministerio Público de suspender la personería jurídica de este partido.
“La resolución (de Orellana) está siendo cuestionada a través de un recurso de nulidad, entonces no tiene sentido que estas personas (la directiva del Congreso) estén desconociendo al bloque legislativo de Semilla”, recalcó la también abogada fiscal.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) envió la semana pasada un oficio a la presidenta del Congreso, Shirley Rivera, del gobernante partido Vamos (derecha), informando de la orden emitida por Orellana para suspender la personería jurídica de Semilla, por presunta falsificación.
El aviso fue interpretado entonces por diputados de Semilla como otro acto de acoso y judicialización contra la formación, que fue suspendida provisionalmente por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado lunes, en virtud del fallo de Orellana.
Reyes adelantó a esta agencia que el Movimiento Semilla analiza actualmente sus pasos inmediatos para responder al desconocimiento de su bancada, anunciado por la propia Rivera en el inicio de la sesión ordinaria del Congreso.
El TSE oficializó ya la victoria del candidato de Semilla a la presidencia, Bernardo Arévalo, quien derrotó a la exprimera dama Sandra Torres (Unidad Nacional por la Esperanza, UNE, conservadora) en el balotaje del 20 de agosto, y debe asumir las riendas del Ejecutivo el próximo 14 de enero.
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció el martes que la Organización de Estados Americanos acompañará el proceso de traspaso de mando, y citó a las autoridades electas para una reunión inicial de coordinación el próximo lunes.
El Movimiento Semilla contará con 23 diputados para la legislatura 2024-2028, solo superados en curules por el aún gobernante Vamos y por la UNE.