EEUU restringe visas a 300 ciudadanos de Guatemala y condena acciones antidemocráticas del Ministerio Público

"Estados Unidos condena enérgicamente las actuales acciones antidemocráticas del Ministerio Público de Guatemala y otros actores malignos que socavan el Estado de derecho de Guatemala", dice el comunicado del Departamento de Estado

0
431
EEUU condena las acciones golpistas del Ministerio Público de Guatemala - Foto: MP

El Departamento de Estado de los EEUU, informó este lunes a través de un comunicado, la imposición de restricciones de visa para casi 300 ciudadanos de Guatemala, entre ellos un centenar de miembros del Congreso, por actos para socavar la democracia y el estado de Derecho en esa nación centroamericana.

El documento del gobierno de Biden expresa: “Estados Unidos apoya a quienes buscan salvaguardar la democracia y el estado de derecho en Guatemala y garantizar que se respete la voluntad del pueblo guatemalteco. Según la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a casi 300 ciudadanos guatemaltecos, incluidos más de 100 miembros del Congreso guatemalteco, así como a representantes del sector privado y sus miembros de su familia por socavar la democracia y el Estado de derecho. Estados Unidos seguirá tomando medidas para imponer tales restricciones a cualquier persona que socave la democracia de Guatemala”.

Condena a las acciones golpistas del Ministerio Público de Guatemala

El comunicado agrega: “Estados Unidos condena enérgicamente las actuales acciones antidemocráticas del Ministerio Público de Guatemala y otros actores malignos que socavan el Estado de derecho de Guatemala. Más recientemente, el anuncio por parte del Ministerio Público de órdenes de arresto contra trabajadores electorales y representantes de partidos, su solicitud de retirar la inmunidad del presidente electo Arévalo y sus intentos de anular los resultados electorales constituyen evidencia de su clara intención de deslegitimar las elecciones libres y justas de Guatemala y impedir la transición pacífica del poder. Estas acciones son claramente inconsistentes con la Carta Democrática Interamericana”.

Puntualiza EEUU que “Estas descaradas medidas siguen a una larga lista de otras acciones antidemocráticas que incluyen: el levantamiento de la inmunidad de los magistrados electorales, los ataques políticos contra miembros de la oposición, la intimidación de manifestantes pacíficos, las redadas en instalaciones de almacenamiento que albergan registros de resultados electorales y la apertura de centros de votación.

Las acciones de hoy refuerzan medidas anteriores del gobierno de Estados Unidos para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos y antidemocráticos en Guatemala y apoyar la voluntad del pueblo guatemalteco. El pueblo guatemalteco ha hablado. Sus voces deben ser respetadas”, concluye el comunicado estadounidense.