Lula dice estar feliz por “colocar un ministro comunista” por primera vez en el Supremo Tribunal de Brasil

“No saben lo feliz que estoy hoy. Por primera vez en la historia de este país logramos colocar en el Tribunal Supremo de este país a un ministro comunista, un compañero de la calidad de Flávio Dino”, dijo Lula enfervorizado por la noticia

1
387
El ministro Flávio Dino y Lula - Foto: Ricardo Stuckert/PR

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en la inauguración de la IV Conferencia Nacional de la Juventud, en Brasilia, dijo este jueves que estaba feliz de poder “colocar a un ministro comunista” en el Supremo Tribunal Federal (STF).

“No saben lo feliz que estoy hoy. Por primera vez en la historia de este país logramos colocar en el Tribunal Supremo de este país a un ministro comunista, un compañero de la calidad de Flávio Dino”, dijo enfervorizado por la noticia.

Flávio Dino, es el actual Ministro de Justicia y Seguridad Pública y afirmó este jueves (14) que asumirá como ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) el 22 de febrero de 2024. El miércoles (13), a instancias de Lula, el nombre de Dino fue  aprobado por el Senado y ocupará el escaño que dejó por jubilación de la ministra Rosa Weber.

Este jueves, Dino acudió al Tribunal Supremo y se reunió con el presidente del Tribunal, Luís Roberto Barroso, para acordar detalles sobre la organización de la ceremonia de toma de posesión. También se reunió con futuros colegas del STF.

Dino informó que seguirá al mando del Ministerio de Justicia y que habrá un período de transición hasta que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva defina su sucesor en el departamento. Antes de asumir el cargo de ministro del STF, Dino deberá renunciar a su mandato como senador por el estado de Maranhão.

Lula, coloca de esta manera a dos jueces suyos en el STF. Este año impuso a su abogado personal, Cristiano Zanin Martins, quien fue su defensor en los procesos de la Operación Lava-Jato.

De esta forma, opinan analistas, Luiz Inácio Lula da Silva se blinda ante futuras denuncias en su contra.

El Congreso anula el veto de Lula y mantiene el cronograma indígena

Este jueves (14), el Congreso Nacional anuló los vetos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al proyecto de ley que establece la tesis del cronograma para las tierras indígenas. La tesis dice que los indígenas sólo tendrán derecho al territorio en el que se encontraban cuando se promulgó la Constitución en octubre de 1988. En sesión conjunta, 53 senadores y 321 diputados apoyaron el levantamiento de los vetos, mientras que 19 senadores y 137 diputados Votó a favor de mantener la decisión presidencial. También hubo una abstención entre los diputados y ninguna entre los senadores

El 21 de septiembre de este año, el Supremo Tribunal Federal (STF) decidió que la tesis era inconstitucional. Ocho días después, la Cámara y el Senado aprobaron un proyecto de ley para incluir la tesis del marco temporal en la ley federal. En octubre, el presidente Lula vetó parcialmente el proyecto aprobado por el Poder Legislativo, argumentando que la tesis ya había sido considerada inconstitucional.

 

 

 

1 Comentario

  1. Lula, corrupto como ha sido siempre, ahora ha infiltrado al Poder Judicial y lo llena de ultraizquierdistas para protegerse de las acusaciones que le van a caer.

Comments are closed.