El ministro interino de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Ricardo Cappelli, comentó este jueves (4), en Brasilia, que el presunto plan de asesinato del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), es gravísimo e inaceptable y que las investigaciones deben llegar “hasta las últimas consecuencias” para castigar a los responsables.
Alexandre de Moraes reveló, en una entrevista al diario O Globo , que las investigaciones sobre los actos de golpe del 8 de enero de 2023 descubrieron la preparación de planes para el arresto y asesinato del magistrado, incluso con la participación de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin ).
Según el ministro del STF, había tres planes para arrestarlo y asesinarlo, uno de los cuales era ahorcarlo en la Praça dos Três Poderes, en Brasilia.
Gravedad
En conversación con periodistas este jueves (4), Cappelli afirmó que la existencia de ese supuesto plan revela la gravedad de lo que está pasando en Brasil. “Es gravísimo e inaceptable considerar atentar contra la vida de un ministro de la Corte Suprema de Brasil”, afirmó.
El ministro interino de Justicia agregó que estas informaciones serán investigadas y llevadas hasta las últimas conclusiones para descubrir a los autores del presunto plan de arresto y asesinato del ministro del STF.
“El plan contra el ministro Alexandre de Moraes indigna a todos los demócratas. Haremos todo lo posible para identificar y castigar a todos los responsables. [Ellos] arreglarán sus cuentas con los tribunales y con la historia”, afirmó Cappelli en una red social.
El 8 de enero de 2023, partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, descontentos con el resultado de las elecciones presidenciales de 2022, invadieron la sede de los Tres Poderes, en Brasilia, pidiendo un golpe militar en Brasil. El ministro Alexandre de Moraes fue uno de los principales objetivos de las manifestaciones golpistas que comenzaron tras la segunda vuelta de las elecciones de octubre de 2022.