Ciutadans quiere un modelo de convivencia lingüística en Cataluña

0
105

El presidente de Ciutadans (C’s), Albert Rivera
El presidente de Ciutadans (C’s) de Cataluña, Albert Rivera, ha declarado en rueda de prensa que “C’s quiere un modelo de convivencia lingüística público, de calidad y trilingüe” y ha respondido a las declaraciones de la ‘Consellera’ de Educación en funciones del gobierno catalán, Irene Rigau, diciéndole que “parece que la señora Rigau no se ha leído el borrador, porque lo que ha dicho no tiene nada que ver con lo que está escrito”. Según Rivera, el borrador “dice que el catalán y el castellano serán lenguas vehiculares conjuntamente y equitativamente en número de horas”, un modelo que ha calificado de “constitucional y que cumple con el Estatut”, a diferencia del “sistema actual de inmersión obligatoria en una sola lengua, un sistema que está fuera del ámbito constitucional y legal y que, como dijo la sentencia del Constitucional, es una grieta”.
En la misma línea, Rivera ha criticado que la ‘consellera’ en funciones esté dispuesta a ir ‘hasta las últimas consecuencias’ porque “la misma ley que la ha hecho ser ‘consellera’ es la misma que tiene que cumplir para ser ‘consellera’”. El presidente de C’s ha puntualizado que “es una paradoja que Rigau anuncie que presentará un recurso al Constitucional, cuando ellos mismos no le dan legitimidad y critican el Tribunal”. Y ha añadido que “es una paradoja ver cómo aquellos que dicen que ninguna Constitución les frenará son los mismos que ahora quieren ir al Constitucional para que les ampare una ley orgánica”.
Rivera ha afirmado que “en la reválida se tiene que evaluar el conocimiento del catalán y el castellano, no sólo el de la lengua materna, como dice el borrador” y ha aprovechado para ofrecer una reunión “con el Ministro Wert para explicarle nuestra posición y el modelo trilingüe que proponemos”.
El líder de C’s ha criticado que “esto salga justo ahora, cuando CiU le ha cerrado la puerta al PP, porque cuando el PP llegó al acuerdo del 2010 para aprobar los presupuestos y pactar con CiU, dejaron de lado el cumplimiento de las sentencias del Constitucional y del Supremo”. Por tanto, ha añadido, “creemos que el PP está jugando con los derechos de las personas y nosotros queremos que las sentencias y los derechos de la gente no estén en juego en función de los pactos políticos”.