Honduras, Nicaragua y El Salvador acuerdan desarrollo conjunto del Golfo de Fonseca

0
110


Los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes, el de Nicaragua, Daniel Ortega, y Honduras, Porfirio Lobo, se reunieron en la ciudad de Managua, para discutir sobre el proyecto de desarrollo de la zona del Golfo de Fonseca.
En este sentido trascendió que los mandatarios gestionan alternativas y soluciones para una explotación equitativa del Golfo de Fonseca y generar mayor desarrollo y empleo en esa zona que comparten los tres países.
“Hay que hacer de esa región, de pobreza y de conflictos, un centro trinacional que genere más fuentes de empleo, nuevas oportunidades comerciales y por ende mejorar el ingreso de sus habitantes”, expresó el presidente hondureño.
Ante esto los tres jefes de Estado, realizaron una declaración conjunta tras cuatro horas de reunión, donde manifestaron “ante la comunidad internacional que todos los temas relativos al Golfo de Fonseca serán abordados por la comisión trinacional que ha sido creada”.
En esta línea se especificó que las pretensiones de solicitar a Naciones Unidas o a La Haya asesoramiento sobre el desarrollo y la convivencia de la zona del Golfo de Fonseca, queda totalmente descartada.
En este sentido se anunció la creación de una comisión encargada por los cancilleres de cada país, quienes organizarán grupos de trabajo y presentarán a los a los presidentes un informe en 90 días, para evaluar las pautas de desarrollo de esta área conjunta.
La comisión tendrá como principales tareas “revisar el estado de cumplimiento de la ejecución de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1992” y “la actualización e implementación del protocolo de actuación de las fuerzas navales en el Golfo de Fonseca, para garantizar la tranquilidad y la paz en dicha zona”.
Por otra parte tendrán la misión de “acelerar la ejecución de la estrategia de desarrollo integral del golfo de Fonseca, presentando un portafolio de proyectos en las aéreas de desarrollo económico sostenible, medio ambiente y seguridad, con miras a la movilización de los recursos necesarios para la implantación de estos”, reza la misiva entregada por las máximas autoridades gubernamentales.