Cristina Kirchner en Río: “que quede claro que no tengo vocación suicida" como el salmón patagónico

0
93

La presidenta con su colega de Brasil Dilma Rousseff (Foto: http://www.prensa.argentina.ar)
Este viernes se celebró la reunión de presidentes del Mercosur, con la participación como invitados de Evo Morales y Rafael Correa.
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, en su discurso habló de las masas olvidadas, del proteccionismo, de los buenos modales, de ballenas, de sardinas y del salmón patagónico.
“Cada uno de nosotros puede explicarle a su pueblo que se ha hecho por las masas olvidadas. No hay modelos económicos, son proyectos políticos, la economía viene después y hay que cambiarla cuando se debe” dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Cuando hablemos con Europa tenemos que preguntarles qué es lo que quieren y que es lo que ofrecen. Nos tildan de proteccionistas y ellos tienen décadas de proteccionismo.Ellos hablan de bajar los aranceles de importación y nuestro país los tiene muy bajos y bajarlos como ellos dicen sería ruinoso”, advirtió la presidenta, olvidándose que Argentina está considerado a nivel mundial como el país más proteccionista del mundo.
“Tenemos que comenzar a hablar de igual a igual, estamos dispuestos a ser socios pero no depositarios de mercaderías que a ellos les sobran. Tenemos que ir con buenos modales y con números, no se trata de cuestiones ideológicas, por lo tanto vamos a hablar de números”, añadió la mandataria argentina.
En cierto momento de su intervención le dedicó unas palabras al discurso pronunciado por su colega el presidente de Uruguay: “Pepe Mujica tuvo un discurso acuático con los peces (el mandatario uruguayo aludió al movimiento que tienen en el agua y su velocidad para resolver), al decir tenemos que ir por distintas maneras y que la sardina no sea devorada por la ballena. Tiene razón, pero nosotros, lo hemos hecho como el salmón patagónico que nadan contra al corriente, rio arriba, para ir a desovar, reproducirse, es cierto, es tal el esfuerzo que mueren, pero reproduce, deja hijos, legados, ideas, ejemplos”, opinó.
En ese sentido, explicó “que quede claro que no tengo vocación suicida. Aunque muchas veces reprimimos algunos deseos. Pero quiero que reconozcamos a esos salmones, yo conocí uno- en alusión a Néstor Kirchner- por eso les digo que las cosas que “más allá de las equivocaciones o errores gobernamos en favor de nuestros pueblos”, puntualizó.
“De aquella época tan joven forjados en un concepto de compromiso con el prójimo tenemos el otro gran elementos que es además de la velocidad que planteaba Pepe es especialmente la voluntad política que es el instrumento de cualquier político que quiera trabajar en beneficios del pueblo”, concluyó.
R.C.