A llorar a la llorería: Nacional entre lágrimas porque Peñarol es semifinalista de la Libertadores

El llanto de quien quiere y no puede...

0
2301
Interpretación gráfica de Luis Rondán

“Los triunfadores no lloran jamás. Es que no tienen motivos. Son triunfadores”
Pedro Juan Gutiérrez

Por Paco Tilla.- (de llorones está el mundo lleno).-

Me causa gracia ver como se sienten algunos allegados a Nacional con terrible e indisimulada envidia porque Peñarol está en instancias de la Copa Libertadores a la que ellos no pudieron acceder.

Un tal Flavio Perchman, de una agrupación que se presentará a las elecciones del Club Nacional de Football, aunque no como candidato a presidente, manifestó que de ganar la Copa Libertadores Peñarol sería “una puñalada gigante” para los tricolores.

Jajaja, me encanta, y según consigna El Observador “Cuando vino José (Decurnex) a casa y estuvimos dos horas, le dije: ‘Todo el resto lo solucionamos, lo único que no es solucionable es la Libertadores de Peñarol’”, expresó este domingo Perchman a Punto Penal de Canal 10.

¿A quién le ganaste Cacique Medina?

Otro que anda llorando por los rincones es Alexander Medina, ese que se tuvo que volver de Europa porque como entrenador no le fue nada bien y ahora pide que Peñarol no gane la Libertadores.

Peñarol a semifinales de la Copa Libertadores y dio su opinión teñida por su pasado en los albos.

En declaraciones al programa “100% Deporte” (Sport 8.90 AM), el cacique dijo, “Como hombre de fútbol, se valora y rescata el trabajo que vienen haciendo porque están realizando una gran Copa. Con autoridad, planificación y trabajo lograron en forma merecida pasar la llave ante Flamengo, ganando también ante Atlético Mineiro y Rosario Central. O sea, reconocer que están haciendo bien las cosas a nivel deportivo”.

“Por otro lado, está el deseo. Quiero que ya no sigan otra fase, como deseaba en la fase anterior, porque mi patriotismo y nacionalismo va con la Selección, no con Peñarol. Soy hincha de Nacional y quiero que Nacional salga campeón, y deseo enormemente que el rival no lo haga”, mencionó.

“Como hombre de fútbol, reconozco cuando las cosas están bien hechas dentro del campo. No dejo de reconocer eso, pero deseo profundamente que queden por el camino en la próxima fase”, cerró.

En definitiva, me remito al título de esta nota: “A llorar a la llorería”.