Venezuela: denuncian que chavistas se preparan para "torcer" la Constitución

0
81

El diputado opositor venezolano, Julio Borges
El diputado opositor venezolano, Julio Borges
El diputado opositor venezolano Julio Borges dijo en conferencia de prensa este domingo que el vicepresidente Nicolás Maduro como el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, intentan “ocupar un cargo que les queda grande”. Señaló que entre ellos no hay afinidad y denunció que Maduro teme que si Cabello asume como encargado del Poder Ejecutivo, este no los ratificará en los cargos que tienen en la actualidad.
“La tesis que ellos están asomando es que el juramento del presidente electo no importa, que es una formalidad, que el juramento es algo que se puede hacer después y lo están haciendo por un problema interno. Es negarse a toda costa a que el próximo presidente interino sea Diosdado Cabello”, subrayó el diputado Borges.
Según informó el diario El Universal de Venezuela “Para expertos tesis de Maduro supone torcer la Constitución” ya que abogados constitucionalistas niegan que posesión presidencial sea un “formalismo prescindible” como dice el actual vicepresidente y señala que “para el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), José Vicente Haro, la afirmación del también Canciller (Maduro) es “abiertamente contraria a la Carta Magna, pues ella no contiene ninguna norma que pueda considerarse como un formalismo innecesario”. Asimismo advirtió que de materializarse el anuncio de la continuidad del mandatario “el Gobierno quedaría deslegitimado”, pues su mandato, junto al de los ministros, incluido el propio Vicepresidente, les expira el próximo jueves, cuando se cumplen los seis años fijados en el artículo 230. Otros juristas se manifestaron en iguales conclusiones, en declaraciones para El Universal.
Por otro lado la procuradora general de Venezuela, Cilia Flores, desconcierta aún más al quitarle trascendencia a la jura constitucional que por ley debe efectuarse el día 10 de enero. La funcionaria en una entrevista con el canal Telesur dijo algo que ha sonado como una burla en la oposición, al declarar: “El día 10 amanecerá, transcurrirá un día, un día normal para todos los venezolanos y para todo el mundo, y finalizará y amanecerá el 11 con plena normalidad”. Según su particular forma de interpretar la Constitución, Cilia Flores apuntó que La jura presidencial de Chávez se hará “posteriormente, cuando así lo decida su equipo médico y esté en la disposición de hacerlo”.
La Constitución de Venezuela contradice las expresiones de la procuradora general y no deja dudas sobre la fecha y la forma en que el presidente debe asumir su mandato: “El candidato elegido o candidata elegida tomará posesión del cargo de Presidente o Presidenta de la República el diez de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional. Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia”.