Canciller de Panamá viaja a EE.UU y Canadá

0
170

Francisco Álvarez De Soto oEA
El Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Francisco Álvarez De Soto, inició una misión oficial en Washington D.C. Estados Unidos y en Ottawa, Canadá, con el objetivo de reunirse con el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza este miércoles 9 de abril y con los embajadores del CARICOM.
En este sentido el representante del gobierno panameño aseguró que en el encuentro con el titular de la OEA se refirmará el compromiso del país centroamericano con los valores y principios del organismo internacional, además de apoyar la iniciativa del Secretario General de la OEA, respecto a la necesidad que la institución cuente con una nueva Visión Estratégica.
“La visita a la OEA se enfoca en la renovación del compromiso de Panamá con los principios de este organismo hemisférico y la validación como herramienta mediadora de conflictos y búsqueda de solución pacífica de las controversias”, dijo el Canciller Álvarez De Soto.
Bajo este marco el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibió en una sesión extraordinaria a Álvarez de Soto, quien destacó el “momento histórico” que atraviesa la institución hemisférica, en referencia al debate abierto sobre una nueva Visión Estratégica para revisar los actuales mandatos y adaptar el organismo a los desafíos del Siglo XXI.
“Mi gobierno considera que es imperativo que la OEA se sostenga sobre los cuatro pilares fundamentales de su Carta constitutiva, y no se disipen actividades que, aunque importantes, pueden ser emprendidas en otros ámbitos. De estos pilares, la democracia y los derechos humanos son fundamentales para la estabilidad de los Países Miembros, y por ende, para todo el continente”, afirmó el Canciller Álvarez de Soto.
Por otra parte el Jefe de la diplomacia panameña se trasladará a Ottawa, Canadá, donde la agenda incluye una audiencia con el Ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, el jueves 10 de abril en la sede del Parlamento.
“Panamá y Canadá que mantienen un Tratado de Libre Comercio, también están interesados en fortalecer la cooperación a nivel técnico, científico y cultural”, afirmó.