A pesar del no del Congreso, Artur Mas seguirá adelante con la consulta soberanista

0
199

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas (Foto: Govern)
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas (Foto: Govern)
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha remarcado esta noche, una vez conocido el rechazo del Congreso a la proposición de ley presentada por el Parlamento para delegar a la Generalitat la competencia para convocar un referéndum.
“Aquí no acaba todo, ni mucho menos”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo, que ha destacado que, aunque el trámite en la cámara española “era muy importante y hubiéramos querido que saliera bien”, este “no es un punto final”. “Es un punto y aparte – puntualizó Mas – y, a partir de aquí, las instituciones catalanas buscarán la construcción de marcos legales para poder realizar la consulta y dar voz y voto al pueblo de Cataluña para decidir su futuro político”.
Un camino, ha subrayado, que se hará “sin perder de vista la manera de actuar hoy de las formaciones políticas catalanas y del conjunto del pueblo de Cataluña: de manera correcta positiva, constructiva, ilusionada, democrática y pacífica”.
En este sentido, el jefe del Gobierno ha subrayado que desde Cataluña se sigue haciendo “una apuesta rotunda por la democracia” y que las instituciones catalanas seguirán buscando el acuerdo que hoy se ha negado, “sabiendo que la voluntad de un pueblo no la puede detener una votación en el Congreso”.
“Mientras la voluntad del pueblo de Cataluña sea firme, mayoritaria, cívica y pacífica, se seguirá expresando, y espero poder cumplir el compromiso que esta voluntad se pueda expresar con normalidad a las urnas para tomar una de las decisiones más importantes que puede tomar cualquier país: su futuro político, no sólo en el corto plazo, sino mirando también en un horizonte bien amplio de tiempo”, remarcó Mas.
En la declaración institucional que ha hecho desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, el presidente lamentó que “hoy se ha perdido una nueva oportunidad” en torno al proceso catalán, tanto por parte de los partidos de ámbito estatal como del Gobierno español. “No nos han querido dar una mano que estaba tendida”, ha remarcado Mas, que ha añadido que, por parte de los catalanes y las catalanas, “había voluntad de acuerdo, de pacto y de negociación”.
A pesar del no mayoritario que ha expresado el Congreso, el presidente ha hecho notar que “nuestra mano sigue tendida de cara a los próximos tiempos” para “poder llegar a acuerdos”, si hay “algún cambio” en los partidos políticos estatales o en el Gobierno central.
Sin embargo, Mas ha constatado que la actitud de las fuerzas españolas sigue siendo “el no a todo”, como se demuestra con el hecho de que “ni siquiera han dejado tramitar una proposición de ley”, y ha lamentado que, además, “tienen miedo de que el pueblo de Cataluña vote en las urnas”.
“Podían haber dicho que sí, pero no han querido, y lo lamento mucho”, declaró el presidente, que se mostró convencido de que “se han equivocado y el tiempo lo demostrará”. En este sentido, ha defendido que el sí era posible porque “tenían marcos legales suficientes” para tramitar la propuesta, “incluso de acuerdo con la misma Constitución”, y que el problema ha sido la “falta de voluntad política”.
Después de seguir con atención el transcurso del debate celebrado en el Congreso, el presidente de la Generalitat ha querido “felicitar de todo corazón” a los diputados y diputadas catalanes que han intervenido en la sesión, porque “han conseguido transmitir una buena imagen de nuestro país y de nuestras instituciones”.