El PSOE presenta recurso contra la reforma de la ley de Justicia Universal

0
150

Sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid (Foto: ICNdiario)
Sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid (Foto: ICNdiario)
El PSOE ha presentado este jueves, un recurso de inconstitucionalidad, ante el Tribunal Constitucional, contra la Ley Orgánica 1/2014, de 13 de marzo, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, relativa a la justicia universal.
La portavoz socialista Soraya Rodríguez ha reiterado que esta reforma, aprobada con los únicos votos del PP, “ahoga, estrangula y destroza” el principio de jurisdicción universal en nuestro país y “vulnera de forma clara y flagrante el derecho a la tutela judicial efectiva, reconocida en nuestro texto constitucional”.
En declaraciones a la prensa tras la interposición del recurso en el Tribunal Constitucional, la socialista ha asegurado que esta ley también “vulnera muchos artículos de la Constitución”, tales como el principio de arbitrariedad de los poderes públicos, el de independencia judicial, con una disposición transitoria que obliga a los jueces y tribunales que tienen abiertas causas en virtud del principio de jurisdicción universal y de la anterior ley derogada con esta reforma, “a cerrar causas abiertas y a sobreseerlas”. En este punto, ha recordado que “un procedimiento judicial abierto por un órgano jurisdiccional sólo puede ser cerrado también por la decisión de un órgano judicial, nunca porque una ley se haya aprobado en el BOE”.
Soraya Rodríguez ha asegurado que “está absolutamente convencida de que este recurso va a prosperar, lo han dicho los jueces, las asociaciones de fiscales, las organizaciones de derechos humanos” porque es una reforma que “viola convenios internacionales firmados por el Estado español”. Además, ha añadido que “atenta gravemente contra la reputación de nuestro país, que hasta ahora ha estado a la cabeza en la defensa y en la aplicación del principio de la jurisdicción universal y que ahora se queda vergonzosamente a la cola de los países que persiguen estos graves crímenes contra la humanidad”. Así, ha resaltado que esta ley deja a las víctimas españolas “en una grave situación de indefensión”.
La portavoz socialista también ha recordado que el Grupo Socialista ha presentado una Proposición de ley para que el gobierno retire esta ley y ha asegurado que el PSOE cuando llegue al gobierno “tiene el firme compromiso de que ésta será de las primeras leyes que derogará”.