Chile distingue aprobación de la reforma tributaria por el Congreso

0
184

Diputados chile
El ministro de Hacienda de Chile, Alberto Arenas, destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados la totalidad de las enmiendas introducidas en el Senado al proyecto de Reforma Tributaria, por lo que la ley podrá ser promulgada en septiembre.
“Estoy convencido de que hemos dado un gran paso en la construcción de un nuevo Chile”, aseguró el representante de gobierno, agregando que “es la primera de las reformas estructurales del gobierno de la Presidenta Bachelet, con lo que aportará recursos al Presupuesto del sector público 2015″.
En este sentido Arenas argumentó que era de suma importancia aprobar la Reforma Tributaria para que, con todos los trámites administrativos que le quedan, pueda estar publicada en el Diario Oficial en septiembre y, por tanto, la Ley de Presupuesto del Sector Público -que a fin de mes la Presidenta enviará al Congreso Nacional- pueda incluir estos US$ 2.300 millones de ingresos permanentes que estarán presentes en el Presupuesto de 2015.
Ante esto aseguró que el Ejecutivo podrá contar con los recursos necesarios para emprender políticas públicas y programas públicos que garanticen el bienestar y progreso de la ciudadanía, además del crecimiento y desarrollo del país.
“Esta reforma es la respuesta a las demandas ciudadanas del Chile de hoy por soluciones efectivas a los problemas de fondo; de una clase media vigorosa, incubada en décadas de crecimiento que quiere palpar en el día a día el camino al desarrollo y que exige que el crecimiento se transforme en bienestar”, afirmó.
En esta línea dijo que la reforma tributaria prevé los cimientos para una sociedad más equitativa e incorporar conceptos como que los impuestos correctivos o ambientales son herramientas válidas para mitigar fenómenos que pueden afectar, por ejemplo la salud pública y el medioambiente. Asimismo le dará sustentabilidad en el largo plazo a los cambios que el país necesita para atravesar ese mítico umbral del desarrollo.
“Hoy es un día en que el país tiene que celebrar esta buena noticia para todos y todas: tenemos un nuevo sistema tributario que nos permitirá financiar con ingresos permanentes los gastos permanentes que Chile necesita para crecer sostenidamente y reducir la desigualdad”, concluyó.