A juicio del presidente del Gobierno, es muy importante avanzar en el mercado único de la energía, el mercado único digital y el mercado único de servicios financieros. “Creo que estos son objetivos capitales para la Unión Europea para los próximos tiempos si de verdad queremos crecer, generar bienestar y riqueza y aumentar el empleo”, ha dicho.
Además, Rajoy ha señalado que el proceso de integración europea debe continuar, tras la aprobación de la unión bancaria, profundizando en la unión monetaria.
El presidente también ha trasladado a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que España tendrá un crecimiento económico del 1,3% en 2015 y del 2% en 2015, y les ha informado de que “por primera vez este año ya se crea empleo neto”. Además, les ha manifestado que es importante seguir con las políticas de consolidación fiscal y con la flexibilidad que ha aplicado la Comisión, que, en su opinión, “ha actuado con mucha inteligencia en los últimos tiempos”.
Asimismo, Mariano Rajoy les ha recordado que la reforma laboral, la tarifa plana de la Seguridad Social y la formación profesional dual han propiciado la creación de empleo, y que el año que viene, por primera vez, crecerá la inversión en España y se podrán bajar los impuestos.
Fondos de Garantía de Empleo Juvenil
El jefe del Ejecutivo ha expresado su confianza en que haya un acuerdo en las próximas fechas para que la Unión Europea adelante los fondos que destina al programa de fomento del empleo juvenil para que no afecte al déficit público, dado que España ya lo ha puesto en marcha. “Yo no voy a estar esperando a que me den los fondos dentro de cinco años y, mientras tanto, no hacer nada. Lo que pasa es que nos vendría muy bien que nos los dieran pronto porque eso podría suponer una rebaja en nuestro déficit público. En cualquier caso, es un dinero que está ahí. Mejor si nos lo dan ya y no tenemos que esperar dos años”, ha resaltado Rajoy.
El presidente también considera muy importante que se ponga en marcha “a la mayor celeridad posible” la inversión de 300.000 millones de euros anunciada por el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean Claude Junker. Además, Rajoy estima que el Banco Europeo de Inversiones debería tener un “papel más activo” para que el crédito llegue a las pequeñas y medianas empresas.