Santos: “ese camino para buscar la paz es difícil, lleno de complejidades”

0
166

Juan manuel Santos empleo febrero (600x431)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que el camino para lograr la paz está lleno de obstáculos y dificultades, no obstante reiteró su compromiso para lograr el objetivo de acabar con el conflicto y así otorgar la seguridad y tranquilidad que los colombianos necesitan.
“Ese camino para buscar la paz es difícil, lleno de complejidades, lleno de obstáculos”, sostuvo, agregando “pero mientras allá en Cuba hacemos la paz, conversamos, usamos la palabra para silenciar los fusiles, aquí en Colombia tenemos que construir esa paz”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la entrega del proyecto de intervención integral en agua potable y seguridad alimentaria en Manaure, La Guajira, liderado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), donde aseguró que perseverará en la búsqueda de la paz hasta poder decir que ya “cesó la horrible noche”.
“Cada vez que encuentro una dificultad, un obstáculo (en la búsqueda de la paz), le pido a Dios que me inspire y a ese bastón que ustedes me regalaron, que me fortalezca para seguir adelante, hasta poder decir: cesó la horrible noche”, señaló.
En este sentido el Mandatario valoró la puesta en marcha de proyectos de desarrollo para la comunidad como el que se inauguró, acotando que estas iniciativas contribuyen a edificar la paz y la unidad en el país.
“Cuando yo vine por primera vez, recién elegido Presidente de la República y había anunciado mi intención de buscar la paz, las autoridades Wayúu me dieron un bastón, que tenía como mango un pájaro, y me dijeron: ‘Le entregamos este bastón, que sólo se lo hemos entregado a Gabriel García Márquez, nuestro Premio Nobel, él como arquitecto de la palabra y a usted se lo entregamos como arquitecto de la paz; cuídelo y ojalá le ayude’, dijo.
El proyecto entregado por el Presidente Santos brinda soluciones a los problemas de falta de agua, nutrición y seguridad alimentaria en la Alta Guajira, y beneficia a más de 13.000 personas y 1.100 familias en 121 comunidades de los municipios de Manaure y Uribia.