Bolivia y Grecia refuerzan relaciones políticas

0
183

encuentro_con_vice_2-9d118 (600x398)
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, se reunió con su par griego, Yannis Dragasakis, en la ciudad de Atenas, donde analizaron diferentes aspectos del quehacer político internacional, al tiempo de debatir acerca de la crisis económica que tiene la nación europea.
“Hemos conversado sobre las características de la deuda de Grecia, los problemas que están enfrentando y los riesgos que tienen el realizar los pagos de la misma que están llevando a un deterioro de la economía griega y a un deterioro de las condiciones de vida del pueblo griego”, explicó García Linera.
En esta línea el representante del gobierno de Bolivia expresó su respaldo y apoyo a las decisiones que tome el Ejecutivo griego en esta materia, al tiempo de explicarle las principales características que rigen las líneas de acción del gobierno de Evo Morales, valorando la alta participación ciudadana en las decisiones del Estado.
“Las principales decisiones que se toman, siempre, se las hace con apoyo, consenso y consulta con la población. Además, es importante que un gobierno tenga un control de una parte del excedente económico porque esa es una base material de la soberanía que le permite direccionar políticas económicas”, complementó.
Asimismo, García Linera sostuvo un encuentro con la presidenta del Parlamento Griego, Zoé Constandopulu, quien es la segunda mujer que preside esta instancia y la más joven, para intercambiar experiencias y tratar temas bilaterales de interés para ambos países.
Ante esto las autoridades conversaron acerca del Comité de la restructuración de la deuda soberana que está presidido por Bolivia y de la deuda de Grecia.
“Bolivia está dirigiendo el Comité de la restructuración de la deuda soberana que busca proponer iniciativas para favorecer a los pueblos y no a la usura o a la extorsión; y ponemos a su disposición la presidencia del comité para poder coordinar propuestas, iniciativas y sugerencias de la delegación griega”, explicó García Linera.