Colombia valora aprobación de leyes para impulsar desarrollo social y económico

0
177

foto13_900
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó la aprobación por parte del Congreso de la República de más de 300 leyes entre 2010 y 2014 para impulsar el desarrollo social y económico, sentando las bases jurídicas para estructurar el panorama adecuado para el bienestar y progreso de todos los sectores del país.
“Si uno analiza toda esta legislatura de estos primeros cinco años, creo que no hay en la historia de Colombia una serie de reformas constitucionales y reformas legales que tengan tanto impacto, que sean tan progresistas en materia social y en materia económica”, expresó.
Ante esto el Mandatario valoró la trascendencia de medidas como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, reconocida en el ámbito internacional y la reforma constitucional que introdujo el criterio de la responsabilidad fiscal, que ha sido la base de la confianza que ahora tenemos en los mercados del mundo.
La ley de victimas es “señalada como un verdadero ejemplo para el mundo por el Secretario General de Naciones Unidas (Ban Ki-moon), que vino a la promulgación de esa ley en donde ya hoy podemos decir que más de medio millón de víctimas han sido reparadas”, dijo.
De la misma forma la Ley de Primer Empleo ha impulsado los cimientos para la inserción laboral de los jóvenes del país, además de contribuir a reducir el desempleo durante 56 meses seguidos, mes tras mes.
Asimismo distinguió la Ley Estatutaria de Salud convierte el derecho a la salud en un derecho fundamental, algo que “señalaron las propias Naciones Unidas también como un verdadero ejemplo para el mundo” y las leyes APP y la infraestructura, que están permitiendo “hacer esta gran revolución en materia de infraestructura”.
“Quiero subrayar que el trabajo del Congreso de la República, el trabajo de los partidos políticos en nuestra democracia, en estos últimos cinco años, el país lo debe apreciar, el país lo debe reconocer”, puntualizó.