La presidenta de Chile, Michelle Bachelet inauguró el nuevo edificio de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), infraestructura dotada de los más sofisticados elementos tecnológicos para enfrentar de forma efectiva eventuales emergencias y desastres naturales que se produzcan en el país.
“Con esta nueva construcción, moderna, resistente, pensada, justamente, de manera antisísmica y amplia, estamos fortaleciendo los cimientos y la arquitectura de una nueva manera de responder a desastres naturales y diversos riesgos que, lamentablemente, nuestro país tiene con frecuencia”, dijo.
En esta línea se explicó que el nuevo inmueble considera una serie de innovaciones tecnológicas, como 16 aisladores elastoméricos de alto amortiguamiento (HDRI), que poseen forma de tetrápodos, capaces de reducir, entre 6 y 8 veces el impacto del movimiento sísmico en la estructura y que permiten a la Onemi seguir funcionando durante y después de un terremoto de gran magnitud.
Por otra parte la mandataria informó que presentó una indicación al Proyecto de Ley que reforma la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) y que crea un nuevo Servicio de Gestión de Riesgos y Emergencia, con el objetivo de fortalecer la institución y de esta forma cumplir con los requerimientos de la ciudadanía en materia de prevención y acción antes desastres.
“Necesitamos invertir más en prevención y en preparación permanente, de manera que todas las entidades del Estado, el sector público pero también el sector privado y los propios ciudadanos sepan cuáles son sus tareas y cuáles son las cosas que tienen que hacer cuando deban enfrentar un emergencia”, dijo.