La Vice Ministra de Turismo de Guatemala, Maruja Acevedo entregó al Ministro de Turismo de El Salvador, José Napoleón Duarte la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la Presidencia del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), a la República de El Salvador.
En este sentido Duarte aseguró que durante la PPT de El Salvador, se dará seguimiento, con el apoyo de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), al Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica 2014-2018, ya que el desarrollo de este sector representa una fuente de generación de empleos y divisas.
“El turismo para los Países Miembros es considerado como una de las principales actividades económicas, al ser una importante fuente de generación de empleos y divisas, constituyendo un motor de desarrollo que contribuye al alivio de la pobreza y a mejora de la calidad de vida de nuestra población”, afirmó.
En esta línea la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Victoria Marina Velásquez de Avilés, quien participó en la ceremonia, expresó su confianza y respaldo al trabajo que realizarán las autoridades de El Salvador en esta materia, asegurando que promoverá nuevas propuestas y acciones, dándole vigor a los principios de la integración turística; como lo son: sostenibilidad social y económica, entre otros factores.
“No me cabe la menor duda que en su gestión como representante de la PPT del SICA, le dará continuidad a los proyectos ya encaminados, y a la vez promoverá nuevas propuestas y acciones, dándole vigor a los principios de la integración turística; como lo son: sostenibilidad social, económica, ambiental y cultural, lo que nos conducirá a constituirnos en un polo más en el ámbito del turismo internacional”, dijo.
Por otra parte la representante del SICA reconoció el trabajo realizado por las autoridades de Guatemala al frente de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT), ya que se realizaron acciones para dar a conocer los proyectos y riquezas turísticas de la región a nivel mundial.
“Se desarrollaron diversos eventos, actividades y reuniones de alto nivel que generaron un espacio importante para dar a conocer nuestros proyectos y nuestras riquezas turísticas a nivel mundial, tal y como lo demuestra la reunión sostenida con el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo a principios del presente año”, expresó.