Informe: el peligroso cementerio de barcos del puerto de Montevideo

11
603

El cementario de barcos en el puerto de Montevideo (Foto: ICN Diario)
El cementario de barcos en el puerto de Montevideo (Foto: ICN Diario)
Cuando los cruceros de las grandes compañías marítimas que traen a Uruguay miles de turistas internacionales, ingresan al puerto de Montevideo, la primera imagen que reciben los visitantes, es la del lamentable cementerio de barcos abandonados que son en realidad miles de toneladas de hierros oxidados, que además de dificultar peligrosamente la navegación, son un enorme foco de daño ambiental.
¿Qué hacen las autoridades para revertir esta situación? Hasta ahora poco y nada, más allá de las buenas intenciones, pero los despojos de los que alguna vez fueron buques de gran calado, se suman desde hace ya más de 30 años en algunos casos, sin que se llegue a una solución definitiva.
Es el “reino de la chatarra”, un título que difícilmente pueda halagar a nadie.
El peligro es latente ya que varias de esas embarcaciones no tienen anclas pues le han sido retiradas al quedar fuera de servicio. Luego las juntaron en esa zona del río, pero no están sujetas a nada, se encuentran en algunos casos asidas una a la otra, con el peligroso riesgo que una nave arrastre a otra y la hunda; algo que ya ha sucedido.
Según cuenta el diario El País, la última tormenta fuerte desprendió a un par de estos buques que navegaron a la deriva hacia la orilla encallando para el lado de la rambla Baltasar Brum. El principal temor es que arranquen para el lado del canal que lleva a la refinería de La Teja y ahí entorpezca el tránsito de los buques, dice el artículo periodístico.
Pero el cementerio de barcos sigue allí y esta historia se nutre con otras historias que ICN Diario comenzará a revelar en una serie de artículos a partir de este jueves en una investigación que esperamos sirva para que el “reino de la chatarra”, deje de existir.

11 Comentarios

  1. Es increíble que en más de 30 años nadie se preocupara de sacar esos barcos. Hay algo raro detrás. Es hora que alguien tome decisiones y arregle este escándalo.

  2. ¿Que misterio oculto encierra la famosa “Isla de la Chatarra”? Es cierto que existe una Mafia detras de esto encargada en la canibalizacion de los mejores metales de esos
    Barcos,dejando el simple esqueleto cadaverico ya que se saquearon miles y miles de dolares. ¿Están las autoridades sabiendo esto y lo
    permiten. ¿Quienes son los que estan detras de esta organización mafiosa?
    Por el bien de nuestro Puerto de Montevideo pongan fin a esta banda de piratas de la chatarra y den una mejor imagen al bellisimo Montevideo.

  3. ¿Que es lo que esconde la “Isla de la chatarra”? Es que existe una mafia encubierta que lucra canibalizando estos barcos a a sabiendas de las autoridades y nadie le pone el cascabel al gato. ¿Quien esta detrás de todo esto? Porque no dan solucion a
    inmediata a este grave problema. Roban lo mejor y dejan la carcaza del cadavermaritimo. Urgente solucion.

  4. ¡Alguien tiene que hacer algo ya, es un papelón histórico y el país pasa vergüenza. ¿No tiene forma de solucionarlo de alguna manera?. ¿Están esperando que ocurra un accidente grave?

  5. Ahora es cuando se debe prevenir y no esperar que los desastres ocurran. después de nada vale lamentarse.

  6. Si un día ocurriera un accidente grave todos se van a lavar las manos…y allí recién saldrán a buscar soluciones urgentes

  7. ¿Capaz que quieren incluir el cementerio de barcos en el circuito turístico de Montevideo? Una gran vergüenza.

  8. Por lo visto nadie cuida el medio ambiente ni la contaminación y tampoco la imagen que le damos a los visitantes extranjeros. Y después gastan millones en publicidad en el exterior para mostrar un país limpio y confiable y cuando llegan se encuentran con la chatarra en el medio del puerto de Montevideo.

Comments are closed.