Denuncian que el gobierno de Rafael Correa busca impedir la libertad de expresión en Ecuador

0
185

César Ricaurte, principal representante de Fundamedios
César Ricaurte, principal representante de Fundamedios
La Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios (FUNDAMEDIOS) de Ecuador, se declaró este lunes en resistencia en aplicación del Art. 98 de la Constitución de la República, ante el proceso de disolución de la organización emprendido por la Secretaría de Comunicación (SECOM), y asimismo solicitó a la misma Secretaría que se practiquen seis pruebas y que se archive el trámite.
En un comunicado la organización anuncia que, FUNDAMEDIOS recurre a este derecho constitucional debido a que, ante la deformación que ha sufrido el ordenamiento jurídico nacional en este Régimen, todos los recursos administrativos con los que podría contar FUNDAMEDIOS en contra de una decisión adversa (reposición, apelación y revisión) serán conocidos por el mismo Secretario Nacional de Comunicación, lo cual asegura que el resultado adverso se mantendrá, sin tener opción real de tutela efectiva de sus derechos.
Todo esto se debe a la presión que ejerce el gobierno de Rafael Correa que ha comenzado el proceso de disolución iniciado el 8 de septiembre por la Secretaria Nacional de Comunicación (Secom), que argumentó difusión de mensajes, alertas y ensayos con tintes políticos de FUNDAMEDIOS.
Los directivos de FUNDAMEDIOS han alertado en todas las entrevistas que han dado a los medios de comunicación nacionales e internacionales que la decisión por parte de la SECOM, que actúa como juez y parte, ha sido tomada. El último antecedente se registró el pasado l 9 de septiembre de 2015, cuando la SECOM ratificó su decisión de disolver a Fundamedios a través de un oficio en el que negó un pedido de reformas el estatuto de la Organización planteado el 19 de agosto de 2015. “Para efectos gubernamentales FUNDAMEDIOS es una organización ya disuelta”, dice el documento entregado esta tarde en la SECOM como respuesta al proceso de disolución de la fundación.
César Ricaurte, director ejecutivo de Fundamedios, y Mauricio Alarcón, director de proyectos de la organización, enfatizaron en rueda de prensa que la Secom ha decidido ya la disolución de la organización y advirtieron que el plazo de 10 días para que se presente las pruebas de descargo no es más que un montaje para dar la imagen de que se ha seguido un debido proceso, cuando estamos ante un acto absolutamente arbitrario.
Ricaurte explicó que detrás de este proceso administrativo, hay un nuevo ataque a la libertad de expresión en el país. “La Secom quiere que no se conozca la situación del periodismo en Ecuador”, afirmó el periodista y recordó que esa Secretaría “ha sido la ejecutora de una política constante de acoso a la prensa”.