El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz destacó la reciente gira realizada por los senadores Ignacio Walker, Hernán Larraín, Ricardo Lagos Weber y Andres Allamand a Berlín y Londres para informar sobre la postura chilena frente a la demanda boliviana en la Corte Internacional de Justicia por una salida soberana al océano Pacífico por territorios que en la actualidad pertenecen a la nación austral.
Ante esto el Canciller chileno calificó la gira como “muy exitosa”; y destacó que se han recibido comentarios “de las propias cancillerías de los países visitados y sabemos que los senadores han presentado la posición de Chile de manera impecable”.
La gira en Europa para dar a conocer la postura chilena contempló reuniones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña, Hugo Swire y legisladores del Parlamento británico. Asimismo en Alemania las autoridades chilenas se reunieron con el Presidente de la Fundación Konrad Adenauer, Hans-Gert Pöttering y con el Secretario General y Director de Europa y Cooperación Internacional de la Fundación, Dr. Gerhard Wahlers, entre otros.
“Nosotros no vamos a dejar que ellos sigan mintiendo y vamos a defendernos. Si es necesario enviar a más parlamentarios, a más ex Cancilleres, más ex Presidentes, el gobierno lo hará”. Sin titubeos dijo el senador Walker en el marco de la gira, agregando “estamos en todo nuestro derecho a defendernos frente a una campaña comunicacional, efectista y mentirosa que ha hecho el presidente Evo Morales y la nuestra es una campaña basada en la verdad”.
En este sentido el representante de Exteriores aseguró que el país tiene una política de Estado, que involucra de forma directa la diplomacia parlamentaria para complementar el trabajo que hace el Ejecutivo.
De la misma forma Muñoz aseguró que este tipo de visitas se seguirán realizando con el objetivo de presentar la posición de Chile sobre Bolivia, “pero también sobre otros temas que nos importan mucho y que hacen que Chile sea un país respetado y escuchado”.
Por su parte el Senador Andrés Allamand concordó con el Canciller que esta es una política de Estado, al tiempo de destacar que Chile es un país ampliamente respetado a nivel internacional y estas reuniones han sido muy útiles para reiterar las bases de la posición chilena.
“Los documentos que nos han proporcionado, la argumentación que hemos logrado exponer, toda la fundamentación de la posición chilena se ha visto avalada por un trabajo extraordinariamente profesional de la Cancillería”, dijo.