Santos: confía que en 2016 Colombia pueda ver el “nuevo amanecer de un país sin guerra”

0
209

foto1_900 (6) Santos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos expresó su confianza de que en el transcurso del 2016 se firme la paz definitiva con los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP y de esta forma terminar con más de 50 años de conflicto armado en el país.
Confió en que en el 2016 Colombia pueda ver el “nuevo amanecer de un país sin guerra, sin conflicto, en el que nuestra nación avance hacia su máximo potencial”, dijo.
En esta línea el jefe de Estado insto a la ciudadanía a “imaginar la paz posible” y que cada persona se pregunte cual es su papel en la construcción de la paz en el país.
Por otra parte Santos dijo que todos los alcaldes y gobernadores que inician sus mandatos este viernes serán los responsables de la transición hacia la paz, dejando atrás un capítulo de guerra que sólo ha traído pobreza, atraso, dolor y subdesarrollo.
“Usted, alcaldesa, y todos los alcaldes del país y todos los gobernadores serán los responsables de esa transición, porque la paz se construye desde las regiones. Desde Rioblanco, históricamente una zona de conflicto, acompañamos a la alcaldesa a iniciar una nueva era para Colombia: la de la esperanza”, indicó.
Ante esto el Primer Mandatario dijo que seguirá perseverando en la paz para el país, porque abre inmensas oportunidades de desarrollo, progreso e inversión y recordó que el conflicto armado es como un vehículo que avanza, pero con un freno de mano que no deja hacerlo más rápidamente.
“La paz es una serie de oportunidades que no se ha tenido, es progreso y es inversión. La paz la tenemos a la vuelta de la esquina y no vamos a aflojar en nuestro propósito, vamos a seguir perseverando hasta lograrla y esa paz, óigase bien, significa el fin de las Farc como grupo armado, y se abre un nuevo capítulo de un país reconciliado y en paz”, afirmó.
Por último instó a los alcaldes y gobernadores alinear objetivos y trabajar en equipo con el Gobierno Nacional y dijo que su administración está atenta para apoyarlos en estructurar y sacar adelante planes de desarrollo que disminuyan la pobreza, aumenten las oportunidades y lleven más inversión a las regiones.