El presidente de Bolivia, Evo Morales y el secretario general de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, destacaron los avances existentes en la construcción del Parlamento Suramericano en el municipio de San Benito, en el departamento de Cochabamba.
“Bolivia va a ser sede del Parlamento Sudamericano y como bolivianos estamos cumpliendo con la ejecución de esta gran obra, una obra monumental, en el Valle Alto, desde el Valle Alto para Cochabamba, para Bolivia y para Sudamérica”, dijo.
La obra estará emplazado en una superficie de 470 hectáreas dentro los que se destaca el centro de convenciones, edificio de plenarias y proyecto urbano. El edificio de plenarias se construye sobre 12.000 metros cuadrados, tiene tres bloques con capacidad para 400 personas y un salón para 100, además de oficinas administrativas y área de parqueos.
El municipio, que está ubicado en el Valle Alto, albergará a los parlamentarios de Unasur que reúne a doce países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
En esta línea el jefe de Estado boliviano solicitó a las autoridades correspondientes a la primera fase de las obras del Parlamento se terminen dentro de los plazos establecidos, a fin de que los legisladores de los países de la Unasur se reúnan permanentemente.
Ante esto Morales detalló que todos los países miembros del bloque podrán contar con sitios complementarios dentro del complejo a fin de que tengan instalaciones propias, similares a una embajada.
“Hemos decidido además de eso que cada país de Unasur va a tener una especie de una embajada, vivienda, su oficina, todo completo, un pequeño departamento”, complementó.