El ex Guantánamo estaba refugiado en Uruguay y era libre de irse si salía en forma legal, pero ningún país lo aceptaba por su pasado terrorista. Brasil incluso lo rechazó en la frontera en un primer intento de ingresar a su territorio.
Diyab y otros cinco ex reclusos de Guantánamo estaban asilados en Uruguay, por un acuerdo de Obama con el expresidente Mujica que aceptó recibirlos a cambio de una exportación de naranjas a EEUU, según reconoció el exmandatario uruguayo quien en una entrevista admitió: “Ser presidente no es fácil, y las negociaciones internacionales menos”, dijo Mujica. “Yo para venderle unos kilos de naranjas a EE.UU. me tuve que bancar a cinco locos de Guantánamo”, dijo en referencia al mal comportamiento de algunos de esos exreclusos que llevó a su país.
Según ha informado Subrayado, Diyab se presentó como si nada en la embajada de Uruguay en Venezuela pidiendo viajar a Turquía.
Durante su desaparición, EEUU, Brasil y Uruguay, habían implementado operaciones de búsqueda del desaparecido y se temía que estuviera en Brasil, planeando algún atentado en los Juegos Olímpicos.
Mientras esto ocurría, el Congreso de EEUU, aseguraba que Uruguay no estaba preparado para recibir presos de Guantánamo.
El presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de EEUU dijo: ‘muchos países simplemente no están a la altura. Y un acuerdo diplomático para hacer el trabajo no vale ni el papel en que está escrito, si un país no tiene los recursos o entrenamiento para mantener a los terroristas comprometidos a no regresar al campo de batalla’.
La situación ahora del ex preso
Fuentes oficiales de Uruguay aclararon que, por haber salido del país de manera irregular, Diyab perdió la condición de refugiado de la que gozaba.
Por su parte el Comité Internacional de la Cruz Roja, ante el hecho, no tramitará el viaje de la familia de Diyab para que se reencuentre con él en Uruguay.
[…] recuerda ICN, Diyab y otros cinco ex reclusos de Guantánamo estaban asilados en Uruguay, por un acuerdo […]
Comments are closed.