El gobierno de Costa Rica, al mando de su presidenta Laura Chinchilla, suscribió un compromiso para erradicar el trabajo infantil, en este país centroamericano, asegurando que este flagelo responde a condiciones sociales deprimidas, que sigue los canales de manifestación de la pobreza y la falta de oportunidades.
Ante esto se explicó que el plan del gobierno de Costa Rica, se sustenta en torno a dos ejes de acción, los que identifican los focos donde se produce este fenómeno y sus causas.
En la misma línea se argumentó que la segunda área de acción, involucra el fortalecimiento de las instituciones políticas, jurídicas y administrativas que garanticen las condiciones aptas de desarrollo de los menores en su entorno diario.
El segundo eje, “es el fortalecimiento de los instrumentos administrativos, jurídicos, políticos y sociales con que nuestra nación busca tener una niñez segura, que asiste a la escuela o al colegio y que tiene las condiciones de tiempo libre, alimentación y salud que necesita para su pleno desarrollo emocional, intelectual y humano” enfatizó la presidenta Chinchilla.
Por otra parte la mandataria garantizó que desde el gobierno central, se están realizando de forma constante, las pautas y las políticas públicas para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Dentro de estas acciones, Chinchilla destacó la puesta en vigencia de la Ley Nº 8922 referente a la Prohibición del Trabajo Peligroso e Insalubre para las Personas Adolescentes Trabajadoras, además, de la campaña nacional que lleva el ministerio del Trabajo para la sensibilización en el tema de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de la persona adolescente trabajadora, entre otras acciones.