Pilar García de Salazar, secretaria del Euzkadi Buru Batzar del Partido Nacionalista Vasco PNV, y Xabier Agirre, presidente del Araba Buru Batzar, se han referido a los actos con que la formación vasca celebrará el Aberri Eguna de este domingo, 20 de abril, en la Plaza Nueva de Bilbao, a partir de las 11:30 horas.
En la presentación de los actos, han señalado que “El “Aberri Eguna” es el día de la Nación Vasca. Hoy reivindicamos, como ya hiciera el Partido Nacionalista Vasco en 1934, hace 80 años, y aquí, en Vitoria-Gasteiz, el reconocimiento del Pueblo Vasco como tal, formado por Araba, Bizkaia, Behe–Nafarroa, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa y Zuberoa. Y reivindicamos el derecho que le asiste a decidir libre y democráticamente su futuro en igualdad de condiciones con el resto de los pueblos y naciones del mundo. En 1934, en esta misma plaza de la Virgen Blanca, la plaza contigua, el parque de La Florida y el estadio de fútbol Mendizorrotza acogieron los actos programados. Algunos no se celebraron. El Gobierno de la CEDA prohibió la celebración del mitin central. Aquel Aberri Eguna de 1934 tuvo un especial significado. Se trataba de mostrar en tierras alavesas la fuerza del nacionalismo vasco. De desmontar de una vez para siempre el andamiaje de un caciquismo trasnochado, indigno y envilecedor que impedía el desarrollo normal y floreciente del pueblo alavés. Y, por supuesto, de poner de manifiesto que Araba era una parte de Euzkadi y que, en consecuencia, la unidad vasca era un hecho incuestionable. Hoy, 80 años después, lo sigue siendo. Y hoy, como entonces, los vascos buscamos en Europa el reconocimiento y la realización nacional que nos siguen negando los Estados español y francés a uno y otro lado de la muga. ‘Euskadi Europara Begira’ es, por todo ello, el lema elegido para el Aberri Eguna de 2014″.
También señalaron que “Dos son los objetivos concretos que nos unen en la conmemoración del Aberri Eguna de 2014. Por un lado, la conformación de un consenso básico de Paz y Convivencia que abra las puertas a un nuevo tiempo de concordia en Euskadi. Y, en segundo término, iniciar un debate incluyente que propicie un singular avance del autogobierno en Euskadi. Un acuerdo democrático que posibilite el reconocimiento y su adaptación a las normativas básicas del derecho a decidir. Esa es la nueva Nación Vasca que proponemos. Más paz, más convivencia, más libertad. Para vivir mejor”, expresaron.