El canciller de El salvador, Hugo Martínez aseguró que el Ejecutivo está trabajando de forma coordinada con las autoridades de Estados Unidos para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viajan sin acompañantes y de manera irregular al país norteamericano.
“A este momento, nosotros seguimos trabajando con las autoridades de los Estados Unidos”, abogando para que se les garanticen condiciones dignas a los niños y niñas, se les siga el debido proceso y se logre la reunificación familiar, expresó el canciller Martínez.
Las declaraciones las realizó el representante del gobierno salvadoreños ante la crisis humanitaria que generó el repunte de niñas, niños y adolescentes que viajan sin acompañantes y de manera irregular a Estados Unidos.
Hasta este día y tras el repunte de los casos, “ningún niño y niña no acompañado ha sido retornado al país, porque efectivamente se está siguiendo el proceso, las entrevistas, deben acudir a un juez migratorio antes de decidir si son elegibles o no para permanecer en los Estados Unidos”.
Por otra parte Martínez expresó que el Ejecutivo salvadoreño fue el primero en reaccionar ante este hecho, valorando la visita de la viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, a la frontera sur de los Estados Unidos, además de la instauración de una agenda de acciones para concientizar a la población del riesgo de enviar solos a las niñas, niños y adolescentes a tan peligroso viaje.
Asimismo argumentó que el gobierno también está reforzando la vigilancia fronteriza, endureciendo las penas contra los traficantes de personas y estamos adecuando instalaciones y grupos de psicólogos y doctores para que puedan recibir a las familias que vienen retornadas.