Juncker busca apoyos para convertirse en el nuevo Presidente de la Comisión Europea

0
136

José Manuel Barroso, actual presidente de la CE, junto a Jean-Claude Juncker (Foto: CE)
José Manuel Barroso, actual presidente de la CE, junto a Jean-Claude Juncker (Foto: CE)
Jean-Claude Juncker se reúne esta semana con los grupos políticos del Parlamento Europeo (PE) para recabar el respaldo necesario y convertirse en el nuevo Presidente de la Comisión Europea. Aunque el ex Primer Ministro luxemburgués fue el candidato propuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea en la cumbre del 27 de junio, aún necesita el apoyo de los eurodiputados. La Eurocámara votará sobre esta cuestión el 15 de julio durante el pleno previsto en Estrasburgo.
Juncker se reunirá con todos los grupos políticos de la Eurocámara desde este martes a las once de la mañana, hasta el miércoles a las seis y media de la tarde, hora peninsular española. Los eurodiputados tendrán la oportunidad de interrogarle sobre sus planes, prioridades y su conveniencia para el puesto.
El martes se reunirá con los eurodiputados del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo (S&D), del grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, según sus siglas en inglés), y de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ADLE). Y el miércoles, con Los Verdes/Alianza Libre Europea, con Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL), Europa de la Libertad y de la Democracia (EFDD, según sus siglas en inglés) y con el Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos, PPE).
El Parlamento votará la candidatura de Juncker el martes 15 de julio, después de que el político popular intervenga ante el pleno y se celebre un debate con los eurodiputados. Juncker necesita recibir los votos a favor de la mayoría, es decir, 376 eurodiputados al menos.
Por primera vez
Por primera vez, los principales partidos políticos europeos han presentado durante la campaña de las recientes elecciones europeas candidatos a presidir la Comisión Europea. Así ha sido como consecuencia del Tratado de Lisboa, que contempla que los resultados de los comicios europeos deben ser tenidos en cuenta al elegir al Presidente del Ejecutivo comunitario.
Jean-Claude Juncker fue el candidato del PPE, el partido político europeo que cosechó más escaños en las elecciones. Y como tal, la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo le encargó que intentara fraguar la mayoría necesaria para respaldar su candidatura. Esto no significa, no obstante, que la Eurocámara vaya a apoyarle de manera automática. Por otra parte, Juncker logró en la cumbre europea del 26 y 27 de junio el apoyo de veintiséis de los veintiocho jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea.
Elección de los comisarios
Cuando el Parlamento Europeo elija al nuevo Presidente de la Comisión, éste propondrá junto con los Estados de la Unión Europea una lista de candidatos a los puestos de comisarios europeos. Los comisarios propuestos tendrán que someterse a audiencias ante los eurodiputados. Estos últimos deberán aprobar la nueva Comisión para que pueda entrar en funciones.