El fisco argentino no devuelve las tres obras que incautó del pintor uruguayo Páez Vilaró

0
358

Los óleos incautados (Foto: AFIP)
Los óleos incautados (Foto: AFIP)
Si bien se demostró legalmente que las tres pinturas del famoso artista plástico uruguayo, Carlos Páez Vilaró- que incautó la Aduana argentina de Gualeguaychú- eran de la persona que las transportaba, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), no le devolverá a su legítima dueña los óleos, porque esta persona no hizo los trámites correspondientes para sacar las obras de Argentina.
La propietaria legítima de las pinturas podrá pagar la multa, para que no le queden antecedentes, pero el Estado argentino se quedará con las tres obras.
La AFIP en su denuncia pública, omitió decir que la persona a la que se incautaron las pinturas, era María Dezuliani, directora ejecutiva del Museo-Taller Casapueblo y curadora de la obra de Páez Vilaró.
“Los lienzos estaban envueltos en un rollo de papel afiche y fueron encontrados durante el control que los agentes aduaneros realizaron sobre el interior de un vehículo, un Peugeot 208, que se dirigía a Uruguay, conducido por una mujer argentina que no declaró inicialmente la tenencia de las obras de arte”, dijo la AFIP.
María Dezuliani señaló a medios de prensa que “Fui una acelerada. Soy argentina, de Concordia, pero estoy mucho en Uruguay. Quise traer estos tres cuadros y minimicé el hecho del trámite”, reconoció.
El fisco argentino valuó -a su parecer- el precio de las obras: US$ 45.000 para Teresa y sus dos gatos, de 2010; US$ 40.000, para La adivina del río, de 2012, y US$ 35.000 para Reflexión, de 2010.
Los hijos del pintor respaldan a la curadora y se asombran del alto valor, que a su criterio, les puso la valuación fiscal de la AFIP. Carlos Miguel Páez dijo: “No sé de dónde sacaron esa valuación. Ojalá pudieran tener ese valor. Pero ni siquiera las obras de los años 50 han alcanzado valores tan altos”.
En Facebook la hija del artista, Magdalena Páez, explica: “Aclaración y Gracias a todos mis amigos que atentos a las noticias me avisaron de la aparición de 3 cuadros de Papa en la frontera con Argentina . En este caso se tratan de 3 obras que quizo traer quien fuera su secretaria personal , Maria Dezulliani a Uruguay y que eran de su pertenencia. No eran de la lista de los 55 cuadros robados ! Gracias igual a las autoridades por estar atentos ! Y Seguimos buscando los cuadros que faltan !!!”.
Asi iban las pinturas en el auto de la curadora de las obras del artista uruguayo (Foto: AFIP)
Asi iban las pinturas en el auto de la curadora de las obras del artista uruguayo (Foto: AFIP)