En EEUU piden a Trump que declare ‘terrorista’ al especulador George Soros

1
537

Mujica con George Soros. El magnate considera que Uruguay debe ser un laboratorio para experimentar con la marihuana (Foto Presidencia)
George Soros, el financista considerado uno de los mayores especuladores del mundo, recibe el rechazo de miles de ciudadanos de los Estados Unidos, quienes han firmado una petición en el sitio web de la Casa Blanca, para exigirle al presidente Donald Trump, declarar al multimillonario George Soros como terrorista.
Según informa la cadena RT, el texto de la petición señala que Soros “desestabiliza intencionalmente y permanentemente” la situación o intenta cometer “actos de violencia contra EE.UU. y sus ciudadanos”.
Los firmantes exigen que las autoridades estadounidenses y el Ministerio de Justicia de EE.UU. declaren a Soros y a todos los miembros de sus organizaciones como “terroristas locales”. También insisten en que priven al multimillonario tanto de sus bienes personales como de los relacionados con sus organizaciones.
Para que se produzca una reacción de la Casa Blanca la petición debe recibir 100.000 firmas. En el momento de la publicación de este artículo la petición ha recibido 67.000.
El texto de la petición expresa: Mientras que George Soros ha intentado desestabilizar y cometer actos de sedición contra los Estados Unidos y sus ciudadanos, ha creado y financiado docenas (y probablemente cientos) de organizaciones discretas cuyo único propósito es aplicar las tácticas terroristas modelo de Alinsky para facilitar el colapso de los sistemas y el gobierno constitucional de los Estados Unidos y ha desarrollado una influencia malsana e indebida sobre todo el Partido Demócrata y una gran parte del gobierno federal de Estados Unidos, el Departamento de Justicia debe declarar inmediatamente a George Soros y a todas sus organizaciones y miembros del personal como terroristas domésticos, y todo su personal tiene una riqueza organizacional y sus bienes (deben ser) confiscados bajo la Ley de Confiscación de Activos Civiles.
Enlace a la página para adherirse a la petición
Soros quería a Uruguay como laboratorio para experimentar el uso de la marihuana
En 2013 la idea del entonces presidente José Mujica de despenalizar el uso y el cultivo de la marihuana, cuya comercialización hace hoy el propio gobierno ha encontrado detractores a nivel internacional, que desaconsejan con argumentos sólidos su implementación.
Se ha cuestionado que el multimillonario George Soros viajara a Uruguay para apoyar y financiar la legalización del cannabis, porque considera al país una especie de “laboratorio” cuyo ejemplo puede ser útil al mundo.
La oposición uruguaya concluyó que no se debía utilizar al país y a sus ciudadanos como ratones de laboratorio para que otros países sacaran sus conclusiones sobre la droga.
El expresidente Mujica que siempre habló en contra del capitalismo, se reunió con Soros y recibió la ayuda del multimillonario.
En 2014 se anunció que las Fundaciones para una Sociedad Abierta, del magnate George Soros, aportarían ese año 500.000 dólares a grupos no gubernamentales y universidades de Uruguay que estudian el impacto de la legalización del consumo de marihuana, confirmó en Washington un portavoz de las organizaciones, según informaba el diario El País.
Cuando Soros hizo caer al Banco de Inglaterra
George Soros (Hungría, 12 de agosto de 1930) es un magnate, multimillonario y especulador financiero​ estadounidense de origen judío. Es presidente del Soros Fund Management y fundador de Quantum Fund. Es conocido por ser «el hombre que provocó la quiebra del Banco de Inglaterra» el 16 de septiembre de 1992, episodio llamado miércoles negro, donde Soro- a través de acciones dudosas- obtuvo unas ganancias de unos 1000 millones de dólares y produjo pérdidas al Estado inglés por valor de unas 3400 millones de libras. Soros es una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna de 24 200 millones de dólares en 2015 según Forbes, indica Wikipedia.

1 Comentario

  1. ¡Otro golpe a la marihuana del Pepe! el siniestro Soros en la mira. Y desde Uruguay van a ir a EEUU a pedir que los bancos internacionales no califiquen a la venta del cannabis como narcotráfico. ¡Qué ilusos!

Comments are closed.