La empresa que descubrió el fraude de Maduro en la elecciones supervisará los comicios en Argentina

La empresa de servicios electorales, debió cerrar sus operaciones en Venezuela luego de no prestarse al fraude electoral montado por el régimen de Nicolás Maduro

0
586

La empresa venezolana con sede en Londres, Smartmatic, tuvo a su cargo el sistema de voto electrónico empleado en las elecciones a la Asamblea Constituyente de Venezuela en 2017, y denunció en agosto de ese año que “hubo manipulación del dato de participación”, por parte del gobierno de Maduro. Por esa denuncia, Smartmatic debió cerrar sus operaciones en Venezuela, para no sufrir las represalias del régimen.

Elecciones de Argentina fiscalizadas por Smartmatic

A la licitación impulsada desde el Correo Argentino donde se volvieron a presentar las ofertas para realizar el escrutinio provisorio de las elecciones nacionales primarias (11 de agosto), generales (27 de octubre), así como sobre una eventual y probable segunda vuelta (24 de noviembre).

Con una mejora en su oferta económica, Smartmatic reemplazará a la española Indra, que venía haciendo esta tarea desde hace 22 años. La empresa venezolana con sede en Londres bajó en 200.000 dólares su oferta del viernes pasado, pasando los costos de la misma de 17.093.888 a 16.899.920 dólares.

De igual manera, también obtuvo la licitación del escaneo y la transmisión de datos que se desprenden de las actas de escrutinio. Se estima que para este proceso van a utilizar unas 15 mil netbooks que serán provistas a partir de un convenio paralelo con el gobierno nacional. La oferta de la empresa venezolana fue superior entonces a la de la catalana Scytl (presentó costos por 17,9 millones de dólares en primera instancia), y puso fin a los 22 años que la española Indra (planteó gastos de 19,2 millones de dólares) tuvo como encargada de los comicios en la Argentina.

El fraude en Venezuela denunciado por Smartmatic

A través de un comunicado, en marzo de 2018, la empresa multinacional Smartmatic, de tecnología y logística para elecciones, anunció que cierra sus oficinas en Venezuela debido a la falta de garantías para auditar unos comicios sospechados de fraude.

Smartmatic, la empresa tecnológica que ha realizado 14 elecciones a través de 15 años en el país, ya había denunciado públicamente irregularidades en los comicios en los que el chavismo eligió a la ilegal Asamblea Nacional Constituyente, con datos falseados por el gobierno de Maduro.

El comunicado

Tras 15 años de servicio y 14 elecciones atendidas con una plataforma de votación segura y auditable, Smartmatic cerró sus oficinas y culminó operaciones en Venezuela.
Las razones del cierre son públicas y notorias. A raíz de la denuncia que realizó Smartmatic en agosto de 2017, cuando -tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente- el Consejo Nacional Electoral anunció resultados diferentes a los arrojados por el sistema de votación, la ruptura de la relación cliente-proveedor fue inmediata.
Smartmatic no participó en las últimas dos elecciones (Elecciones Regionales del 15 de octubre de 2017 y Elecciones Municipales del 10 de diciembre de 2017), hecho que informó oportuna y reiteradamente. En vista que no formó parte de dichos procesos electorales, y dado que los productos de la compañía no están cubiertos por ninguna garantía, ni fueron certificados para dichos procesos, Smartmatic no puede garantizar la integridad del sistema, ni tampoco puede dar fe de la exactitud de los resultados.
Smartmatic continúa sus operaciones en unos 40 países alrededor del mundo, asociándose con gobiernos, comisiones electorales y ciudadanos que persiguen elecciones seguras y transparentes.