El secretario de Estado, Antony Blinken ha informado la determinación del Ejecutivo de endurecer las políticas que dan acceso al visado a las autoridades, ex funcionarios y familiares de los gobiernos de Guatemala, Honduras o El Salvador que se hayan visto involucrados en tema de corrupción.
“Hoy estamos tomando una nueva acción para apoyar la democracia y combatir la corrupción al lanzar una política adicional de restricción de visas para actores corruptos y antidemocráticos en Guatemala, Honduras y El Salvador. Este es otro paso importante para abordar las causas fundamentales de la migración”, ha dicho.
En este sentido el representante del gobierno de Estados Unidos ha especificado que las personas procedentes del denominado Triángulo del Norte acusados de “socavar la democracia o el estado de derecho” no serán bienvenidas al país norteamericano, por lo que se les puede denegar el visado” e impedir el ingreso al territorio.
Ante esto el jefe de la diplomacia estadounidense ha detallado que esto puede incluir actos de corrupción u obstrucción de procesos o instituciones democráticas, como la subversión de la integridad e independencia del sector judicial y de los fiscales anticorrupción.
“Con estas restricciones, estamos enviando un mensaje claro de que aquellos que socavan la democracia o el Estado de derecho en Guatemala, Honduras y El Salvador no son bienvenidos en Estados Unidos”, ha indicado Blinken.
La medida adoptada por el gobierno de EE. UU responde a la necesidad de estructurar patrones institucionales que garanticen la democracia en estos países, generando las instancias que conlleven al progreso en las oportunidades económicas, la protección de los derechos humanos y la seguridad civil, entre otros aspectos.
“Nuestra intención es apoyar a los ciudadanos, organizaciones y servidores públicos de la región que están comprometidos con generar esperanza y oportunidades entre las personas de Centroamérica mediante el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el estado de derecho y la transparencia”, ha explicado.