Presidente de Ecuador convoca consulta popular para tratar temas de seguridad y acción contra el crimen

Las seis preguntas enviadas para consulta popular incluyen aspectos como el control de armas y el endurecimiento de penas para delitos graves como terrorismo tráfico ilícito de sustancias y asesinato

0
315
Daniel Noboa presidente electo de Ecuador - Foto Facebook Daniel Noboa

El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azin, ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la democracia en el país al suscribir los Decretos Ejecutivos No. 162 y 163. Estos decretos convocan a consulta popular y referéndum respectivamente, oficializando así la participación ciudadana en la toma de decisiones cruciales para el futuro de la nación.

El Mandatario ha formalizado un total de diez preguntas que serán sometidas a elección democrática mediante el sufragio, tras un riguroso proceso de revisión en la Corte Constitucional. Dichas preguntas abarcan una variedad de temas que reflejan las preocupaciones actuales de la sociedad ecuatoriana.

Las seis preguntas enviadas para consulta popular incluyen aspectos como el control de armas y el endurecimiento de penas para delitos graves como terrorismo, tráfico ilícito de sustancias y asesinato. Asimismo, se plantea la posibilidad de que las personas privadas de libertad cumplan íntegramente sus penas en centros de rehabilitación social.

Por otro lado, las cuatro preguntas referentes al referéndum abordan temas igualmente relevantes, como la extradición de ecuatorianos, el establecimiento de judicaturas especializadas en materia constitucional y el reconocimiento del arbitraje internacional como método para resolver controversias en inversiones y contratos.

Estas preguntas, cuidadosamente elaboradas tras observaciones y recomendaciones de la Corte Constitucional, reflejan el compromiso del Estado ecuatoriano con el respeto e independencia de funciones propias del Estado de Derecho. Además, demuestran la voluntad de la administración del Nuevo Ecuador de abordar las principales preocupaciones del país a través del máximo mecanismo de democracia: la voluntad popular en las urnas.

Con la firma de estos decretos, el Presidente notifica y dispone al Consejo Nacional Electoral que continúe con el proceso previsto en la Constitución de la República y en el Código de la Democracia, garantizando así la transparencia y legitimidad del proceso electoral