La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes su decisión de retomar los secuestros con fines económicos, una práctica suspendida anteriormente en el marco de sus negociaciones de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta determinación ha sido rechazada rotundamente por el Gobierno, instando al ELN a cesar de inmediato dicha actividad ilícita.
La suspensión previa de los secuestros con fines económicos había sido anunciada hace tres meses como parte del acuerdo de cese del fuego entre el ELN y el Gobierno. Sin embargo, según declaraciones de la guerrilla, la falta de cumplimiento por parte del Gobierno en relación con la creación del Fondo Multidonante, establecido en el Acuerdo número 26, ha motivado esta decisión de retomar dicha práctica.
En un comunicado difundido por el primer comandante del ELN, Antonio García, el grupo acusó al Gobierno de incumplir con el establecimiento del mencionado fondo, evidenciando, según ellos, una falta de voluntad para avanzar en este aspecto crucial para las negociaciones de paz.
“El Fondo aún no está constituido, el Gobierno muestra poca voluntad para avanzar en este campo”, expresó el comunicado de la Dirección Nacional del ELN. “Dado lo anterior, el ELN da por terminado su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas”, agregó.
A pesar de esta decisión, el ELN aseguró que mantendrá el cese del fuego y su disposición para retomar y acordar nuevos compromisos en búsqueda de una solución política al conflicto armado en Colombia.
Por su parte, el Gobierno colombiano reaccionó rápidamente ante el anuncio del ELN. La delegación negociadora del Ejecutivo emitió un comunicado criticando la determinación del grupo armado y reiterando su posición firme contra cualquier forma de secuestro.
La delegación gubernamental afirmó que el Fondo Multidonante está diseñado para financiar las actividades de paz entre ambas partes y no como contraprestación a la suspensión de acciones ilícitas. “El comercio con seres humanos no tiene ninguna clase de justificación”, destacó la delegación del Gobierno. “Esperamos que el ELN mantenga el compromiso adquirido ante la sociedad colombiana y la comunidad internacional y ponga fin a cualquier forma de secuestro”, concluyó el comunicado.