500 postulantes a la Policía del Perú fueron sometidos al polígrafo para medir su integridad y confiabilidad

“Se puede determinar cuán confiable es el postulante y descartar a los posibles malos elementos permitiendo contar en el futuro con efectivos policiales de óptimos niveles de honestidad e integridad” afirmó el ministerio del Interior de Perú

0
326

El Ministerio del Interior de Perú informó que más de 500 postulantes a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú fueron sometidos, por primera vez en la historia, a la prueba del polígrafo que mide su grado de integridad y confiabilidad a fin de mejorar la selección de los futuros policías del país.

“El polígrafo es una herramienta muy eficaz que nos ayudará a identificar a los postulantes idóneos para la función policial”, indicó la mayor PNP, Rocío Torres, encargada de la Oficina de Control de Calidad del departamento de poligrafía.

En este sentido se explicó que los postulantes, previo consentimiento, debieron pasar por una entrevista, donde  se empleó el polígrafo y sus componentes electrónicos para medir y registrar las respuestas corporales de los entrevistados cuando se les interrogó. Se miden las fluctuaciones en la presión sanguínea, el pulso y la respiración ante las preguntas que se le formulan al postulante. Las conclusiones del proceso arrojan el grado de integridad y confiabilidad para ingresar a la carrera policial.

Ante esto las autoridades policiales peruanas esperan ser más minuciosas en su proceso de selección, al tiempo de detectar  que eventuales “malos elementos” se filtren en la institución.

“Se puede determinar cuán confiable es el postulante y descartar a los posibles malos elementos, permitiendo contar en el futuro con efectivos policiales de óptimos niveles de honestidad e integridad”, afirmó el ministerio del Interior de Perú.

Por otra parte las autoridades explicaron que bajo ninguna circunstancia se violó la privacidad de los postulantes, ya que no se abordan temas personales, ni de carácter íntimo, religioso o político; y tampoco se daña la salud de estos.