Chile: avanzan gestiones para endurecer penas a delincuentes que realicen robo de vehículos

En este sentido el Ejecutivo especificó que la iniciativa propone crear un registro público de vehículos robados aumentar las penas por receptación además de endurecer las sanciones a toda la cadena delictiva en torno estos ilícitos debido a la violencia con que son llevados a cabo y sus terribles consecuencias

0
230
Vehículo recuperado con encargo vigente por robo. Foto: (Carabineros de Chile).

El gobierno de Chile destacó la aprobación por parte del Senado chileno por 22 votos a favor y 1 abstención del proyecto de Ley “Antiportonazo”, instancia que contempla penas más duras para aquellos delincuentes que incurran en el robo con violencia o intimidación de vehículos motorizados.

“El texto legal pretende desincentivar el uso o la reducción de los vehículos motorizados que sean despojados a las víctimas mediante violencia o intimidación, como asimismo dotar a éstas de garantías procesales en orden a que los perpetradores de los delitos serán sancionados en correspondencia con la gravedad de estos ilícitos, para lo cual aumenta su penalidad”, detalla un comunicado de prensa emitido por el Senado.

En este sentido el Ejecutivo especificó que la iniciativa propone crear un registro público de vehículos robados, aumentar las penas por receptación, además de endurecer las sanciones a toda la cadena delictiva en torno estos ilícitos debido a la violencia con que son llevados a cabo y sus terribles consecuencias.

Ante esto la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell valoró los avances en la materia, al tiempo de destacar que este texto legal se defina como “Ley Fabián”, en memoria del joven de 22 años, “Fabián González Arévalo, quien falleció producto de un violento “portonazo” en la capital del país. El joven recibió impactos de bala pese a que no ofreció resistencia alguna y sin mediar conversación alguna con los delincuentes.

“Al Senado la voluntad de avanzar en este tema y también agradecerla propuesta de nombre – Ley Fabián – que hicieron varios senadores. La familia está acá. He conocido el sufrimiento que tienen ellos y sé lo muy importante que para ellos es poder sentir que la muerte de su hijo tuvo algún sentido para la sociedad”, dijo.