Ecuador valora resultados de encuentro de países de Unasur con el bloque BRICS

0
198

brics-unasur_2
Guayaquil, (Andes).- Ecuador valoró la importancia de los encuentros que tuvieron recientemente en Brasil los gobiernos de la región con el bloque de los BRICS, lo que permitirá contar con líneas de financiamiento para proyectos de desarrollo por más de 100 mil millones de dólares.
“Vemos la enorme importancia del encuentro con los BRICS que decidieron crear un banco que será una nueva alternativa financiera distinta al Banco Mundial o al Fondo Monetario Internacional, que en el pasado nos trataban de imponer nuestra política pública”, destacó el vicepresidente Jorge Glas, encargado de la presidencia por las vacaciones que tomó el mandatario Rafael Correa luego de participar en estas citas multilaterales en Brasil.
El canciller Ricardo Patiño mostró el panorama alentador para la región con los mecanismos alternativos de financiamiento que brindará el nuevo banco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que empezará con un capital de 50.000 millones de dólares, adicionalmente al Banco de Unasur, que tendrá un capital de 20.000 millones y finalmente los 35.000 millones de dólares que ofreció el Gobierno de China para apoyar proyectos de desarrollo en Suramérica y el Caribe.
“Son más de 100.000 millones de dólares que tendremos en financiamiento. Si nos imaginamos lo que hemos hecho en el país sin estas líneas de crédito imaginémonos lo que podremos hacer con estos nuevos apalancamientos”, resaltó el canciller.
“Son cambios profundos que se producen en el mundo, en ese sueño de un mundo multipolar que estamos construyendo”, señaló Patiño, al informar que este 25 de julio se prevé una reunión del consejo de ministros de finanzas de Unasur para nombrar a la directiva del nuevo banco como paso previo a la apertura definitiva de esta entidad financiera regional.
jb/ar